Entrada de búsqueda
Enviar búsqueda
Señal en vivo
Podcast
Reportajes
Música
Literatura
La Vorágine
Cine + arte
Los ecos de su voz
Síguenos en::
facebook
tiktok
instagram
twitter
whatsapp
La Kalle
Tendencias:
Lanzamientos literarios
Estrenos en plataformas
Recomendados HJCK
facebook
tiktok
instagram
twitter
whatsapp
Publicidad
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!
Resultados para
Buscar
Hay 10.400 resultados que coinciden con tu búsqueda.
10.400 resultados
Ordenar Por:
Lo más nuevo
Lo más visto
Jesús Abad Colorado, fotógrafo independiente colombiano que ha sido testigo de algunos de los enfrentamientos más violentos de la guerra civil de su país, pronuncia un discurso en el Club Nacional de Prensa el 17 de noviembre de 2006 en Washington, DC, al aceptar el Premio Internacional a la Libertad de Prensa del Comité para la Protección de los Periodistas.
PAUL J. RICHARDS/AFP
Reportajes
Jesús Abad Colorado recibe Premio Simón Bolívar a la Vida y Obra
El fotoperiodista colombiano Jesús Abad Colorado recibió este martes el 'Gran Premio Simón Bolívar a la vida y obra de un periodista' por hacer un trabajo sobre la violencia del conflicto armado que "ya está inscrito en la memoria visual del país, por fortalecer la memoria y defender la libertad de prensa".
El festival se realizará en la ciudad de Cartagena del 26 al 29 de enero.
Tomado Instagram: @HayFestivalEsp
Reportajes
El Hay Festival llega a su vigésima edición en 2025: estos son los invitados
El Hay Festival dio a conocer la programación y los invitados que participarán en la edición número veinte de este encuentro de literatura, ciencia y arte en 2025. Leila Guerriero, Gioconda Belli, Mariano Sigman y Carlos Vives son algunos de los panelistas destacados.
La "artista" robot AI-Da delante de "su" obra.
DW/Sotheby‘s
Reportajes
Cómo la inteligencia artificial está transformando el panorama artístico
Si el autor fuera humano estaría exultante: el retrato del matemático Alan Turing alcanzó el millón de euros en la casa de subastas Sotheby's. Pero es un robot, es inteligencia artificial, ¿qué significa esto para el arte?
Manuel Zapata Olivella falleció el 19 de noviembre de 2004.
Colprensa.
Literatura
Manuel Zapata Olivella y la exploración de la tierra mediante la literatura
Hace veinte años falleció Manuel Zapata Olivella, una de las figuras más importantes de la antropología y la literatura en Colombia. Acá exploramos su trabajo y legado.
Joshua Bell durante la proyección de Disney "La joven y el mar" en el iPic Theater el 20 de mayo de 2024 en Nueva York.
Arturo Holmes / GETTY IMAGES NORTH AMERICA / Getty Images via AFP
Música
Joshua Bell, el virtuoso violinista que está de gira por Sudamérica y visitará Bogotá
El reconocido violinista estadounidense Joshua Bell se presentará el próximo 24 de noviembre en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo con un repertorio que incluye obras de Wolfgang Amadeus Mozart, Franz Schubert y Gabriel Fauré. Le contamos acerca de la vida y trayectoria de este músico y el violín Stradivarius que lo acompaña.
"El diluvio del Génesis", de Miguel Ángel en la Capilla Sixtina.
Cine y arte
Pintura de Miguel Ángel mostraría una mujer con cáncer de seno
'El diluvio universal', de Miguel Ángel, es una de las nueve escenas que narran el Génesis en la bóveda de la Capilla Sixtina en el Vaticano. Un estudio reciente plantea que allí se puede observar a una mujer con aparente cáncer de mama.
Entrada a la exposición "Roma Pintora. Artistas al trabajo entre los siglos XVI y XVIII", ubicada en el Museo de Roma en el Palazzo Braschi.
EFE/ Claudia Sacristán
Cine y arte
Roma reivindica a pintoras olvidadas y ocultas en los depósitos de los museos
El Museo de Roma ha querido rescatar del olvido, con una inédita exposición, a pintoras que trabajaron en la ciudad entre los siglos XVI y XIX y cuyas obras fueron en su mayoría atribuidas erróneamente a artistas masculinos o permanecieron en depósitos de museos durante siglos.
Draco Rosa actúa en el escenario en la Ceremonia de Premiación durante la 20ª entrega anual del Latin GRAMMY en el MGM Grand Garden Arena el 14 de noviembre de 2019 en Las Vegas, Nevada.
RICH FURY/Getty Images via AFP
Música
En concierto: Draco Rosa regresa a Bogotá en 2025
El artista de origen puertorriqueño Draco Rosa vuelve a Colombia con su gira "Sueños peligrosos" en el 2025. Le contamos los detalles.
La poeta colombiana Piedad Bonnett participa este martes en un desayuno en la Residencia de Estudiantes de Madrid, un lugar de encuentro para la cultura internacional que ofrece estancias temporales a escritores latinoamericanos.
EFE / Rodrigo Jiménez.
Literatura
Piedad Bonnett: mi poesía está atravesada por el dolor de un país violento
La escritora colombiana Piedad Bonnett, Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana 2024, considera "imposible" ser poeta y no tener una mirada empática y, por ello, dice, escribe poemas "atravesados" por el dolor del migrante, de la pobreza, del olvido histórico y de su país, "muy violento y con mucha desdicha".
Luis García Montero, director del Instituto Cervantes desde 2018.
El País.
Literatura
García Montero: la poesía es una forma de defender los valores en difíciles momentos
El poeta español Luis García Montero concibe la poesía como "una manera de defender valores democráticos que tienen que ver con el propio yo", algo especialmente importante cuando "se viven momentos muy difíciles" marcados por la violencia, el genocidio o el desmantelamiento de la legalidad internacional.
La novela de la escritora turco-británica Elif Shafak, 'Mis últimos 10 minutos y 38 segundos en este mundo extraño', fue publicada en 2019.
Literatura
'Mis últimos 10 minutos y 38 segundos en este mundo extraño' será adaptado al cine
La novela "Mis últimos 10 minutos y 38 segundos en este mundo extraño" de la escritora turco-británica Elif Shafak y finalista del premio Booker de literatura, será llevada al cine por una productora española y otra turca, informó la revista Variety.
La artista colombiana Doris Salcedo posa tras recibir una medalla de manos de la princesa japonesa Hitachi, esposa del príncipe Hitachi, durante la ceremonia de entrega del mayor premio artístico de Japón, el 35º Praemium Imperiale, en Tokio el 19 de noviembre de 2024.
Richard A. Brooks / AFP
Cine y arte
Doris Salcedo, ganadora del Praemium Imperiale de Japón de escultura 2024
Doris Salcedo (Bogotá, 1958) recibió este martes el Praemium Imperiale de Japón en la categoría de escultura por sus obras que profundizan en temas de violencia -especialmente política-, pérdida, memoria y dolor.
La pintura "Transporte a la ciudad del caballo de Troya", del artista Giovanni Domenico Tiepolo, hecha en 1760.
Literatura
"Homero fue el primero en hablar de robots e IA": Robin Lane, experto en 'La Ilíada'
Robin Lane, profesor de Historia Antigua en Oxford y experto en mundo clásico, se pasó el confinamiento por la pandemia leyendo 'La Ilíada' y todo lo que se ha escrito sobre ella; el resultado es 'Homero y su Ilíada', un ensayo que busca transmitir su pasión por el más célebre de los poemas épicos.
"EarthNest" es el primer monumento en Berlín a la descolonización.
The Lockward Collecitve
Reportajes
Berlín inaugura su primer monumento a la descolonización
Una instalación de bronce titulada "EarthNest" ofrece una nueva plataforma de intercambio y recuerdo para abordar el impacto del colonialismo.
El escritor mexicano Jorge Volpi estará en la Feria Internacional del Libro de Bogotá.
EFE / Isaac Esquivel.
Literatura
Jorge Volpi: "No hay que confundir mentira con ficción"
A propósito de su ensayo 'La invención de todas las cosas', que está entre los más vendidos en las últimas semanas en las librerías de México, el novelista Jorge Volpi aseguró que no debe considerarse a los relatos de ficción como mentiras.
Anterior
126 de 694
Próximo
Publicidad
Publicidad
Publicidad