Las tradiciones culturales de Venezuela están amenazadas por la crisis y sus efectos, especialmente la falta de fondos oficiales, según han alertado organizaciones no gubernamentales y artistas comunitarios que, pese a los obstáculos, intentan llevar el legado a las nuevas generaciones.
El Panteón de Agripa, uno de los monumentos más visitados de Italia, dejará de ser gratuito a partir del 1 de julio y para visitarlo se empezará a cobrar 5 euros, explicó el ministro de Cultura italiano, Gennaro Sangiuliano.
La actriz y directora de cine chilena Manuela Martelli considera que la presencia de la dictadura está todavía en el ADN de la sociedad de su país y, especialmente, en una Constitución que no asegura derechos básicos a los ciudadanos como son la salud o educación, señaló en entrevista.
"Las garras del águila", la séptima entrega de la serie de novela negra Millennium creada por el fallecido escritor sueco Stieg Larsson, se publicará en español el próximo 30 de agosto con una nueva autora, la también sueca Karin Smirnoff.
La escritora estadounidense Elizabeth Gilbert, muy conocida tras su best seller "Come, reza, ama" (con 12 millones de copias vendidas y una película posterior) ha anunciado que aplaza la publicación de su próxima novela, que se desarrolla en Rusia, tras recibir numerosas protestas de ucranianos.
La Pirámide de Tirana, el antiguo museo dedicado al dictador comunista Enver Hoxha, ha sido reformada tras 20 años de debates sobre su futuro y se convertirá después del verano en el mayor centro educativo juvenil regional de tecnología, arte y cultura del país balcánico.
La casa de la artista Polina Raiko se ha convertido en el último ejemplo del patrimonio cultural ucraniano víctima de la invasión rusa tras quedar el frágil edificio y sus pinturas únicas inundadas tras la destrucción de la presa de Kajovka.
Los ucranianos envían miles de libros para reponer los que fueron destruidos en el frente y en las antiguas regiones ocupadas, en un intento de aliviar a los niños en medio de la devastación, con más de 570 bibliotecas dañadas y la confiscación de lecturas en ucraniano por parte rusa.
La escritora mexicana Clyo Mendoza considera que la búsqueda de personas desaparecidas es la persecución de un "fantasma" y vivir con esa incertidumbre constante es algo "psicológicamente agotador".
La intervención Ezra Pound fue crucial para la publicación de "Ulises" de James Joyce, una de las obras más revolucionarias de la literatura universal, pero aquello fue algo más que un acto de generosidad o de buen olfato literario, como revela la publicación de las cartas y los ensayos del poeta y crítico literario sobre el narrador dublinés.
El escritor Cormac McCarthy, autor de novelas como "La carretera" o "No es país para viejos", murió este martes a los 89 años, según han confirmado su hijo John y la editorial Penguin Random House, que ha publicado sus novelas en los últimos años.
Representar y visibilizar las voces de las mujeres transexuales en la poesía es la misión que Flor Bárcenas asumió desde la publicación de su libro "Bramidos de agua dulce", en el que explora su "negritud" e "identidad trans", al tiempo que desafía las expectativas de un canon literario que no espera el "florecimiento" de este colectivo en las letras.