Cuando estaba por empezar el rodaje de "Casi muerta", una comedia negra sobre una mujer a la que le queda un mes de vida, su director, el argentino Fernán Mirás, estuvo a punto de morir.
La artista colombiana Ana González muestra en una gran cascada textil su preocupación por el medio ambiente y la contaminación de los paisajes vírgenes de su tierra por “la violencia, las guerrillas o la minería”.
El novelista peruano-español Mario Vargas Llosa, de 87 años, está hospitalizado en Madrid por covid-19 desde el sábado pasado, la segunda vez que el escritor es ingresado por esta enfermedad, informaron este lunes sus hijos en un mensaje de Twitter.
El escritor nicaragüense Sergio Ramírez, ganador del Premio Cervantes, aseguró este jueves que "la escritura es un oficio por el que vale la pena pagar cualquier precio, aun que te quiten el país en el que naciste".
Conocido mundialmente por sus cabezas gigantes al aire libre, el escultor Jaume Plensa lamenta que el museo se haya convertido "casi en un búnker de protección" del arte, y aboga por devolverlo al espacio público en la presentación de su nueva exposición por las calles de la ciudad belga de Mons.
El "Wiener Zeitung", fundado en 1703 y considerado el diario más antiguo del mundo aún en circulación, publicó este viernes su última edición impresa y continuará en formato digital tras un gran recorte de plantilla.
El escritor y periodista cubano exiliado Carlos Alberto Montaner, que padecía una enfermedad neurodegenerativa y desde 2022 había trasladado su residencia de Miami a Madrid, falleció en su domicilio madrileño acompañado de sus seres queridos, informaron a EFE fuentes de su entorno.
Una mujer negra interpretando a un hombre blanco que acabó convirtiéndose en el segundo presidente de los Estados Unidos; una latina que interpreta al secretario del primer Congreso Continental o una persona trans y no binaria que se mete en la piel de uno de los padres fundadores de los Estados Unidos.
La española María Dueñas debuta escribiendo para televisión con "Los artistas: primeros trazos", una serie de comedia protagonizada por Maxi Iglesias en el servicio de "streaming" ViX que podría suponer un primer paso para "incursionar en las novelas de humor", según reveló a EFE.
El músico, productor y compositor argentino Gustavo Santaolalla, galardonado con dos Óscar por las bandas sonoras originales de las películas "Brokeback Mountain" (2005) y "Babel" (2006), apadrinó este jueves un pionero proyecto español que utiliza la inteligencia artificial para recuperar instrumentos olvidados.
Antes de empezar a fabricar violines, Svetozar Bogdanovski había sido pintor toda su vida y nunca se planteó cambiar los pinceles por los arcos de crin de caballo, hasta que el descubrimiento del talento de su hijo pequeño, Kostadin, con este instrumento le llevó a aprender a fabricarlos.
Hiroshi Teshigahara, uno de los nombres fundamentales del cine japonés de los años 60, será el protagonista de la retrospectiva de cine clásico del 71 Festival de Cine de San Sebastián, una oportunidad para conocer el trabajo de este director, informó este jueves la organización del certamen.