La Orquesta Filarmónica de Los Ángeles (LA Phil) presentará dos programas inéditos durante una gira europea en mayo y junio de 2024, que comenzará en Barcelona, dirigidos por el venezolano Gustavo Dudamel, que desde hace quince años es director musical y artístico de la institucion estadounidense.
La escritora argentina Mariana Enriquez presentó este jueves su último libro 'Un lugar soleado para gente sombría' en Madrid, en un multitudinario acto en el que explicó los orígenes de este título y defendió la memoria que representan los fantasmas, en especial las víctimas desaparecidas de la dictadura argentina.
La escritora estadounidense Barbara Kingsolver, ganadora del Premio Pulitzer de Ficción 2023 con la novela 'Demon Copperhead', donde expone la pobreza estructural que sufren las regiones rurales de Norteamérica, asegura que Estados Unidos aún tiene una "conversación pendiente" sobre el clasismo.
El escritor y periodista cubano Leonardo Padura afirmó este jueves que cree que "hay un cansancio histórico en Cuba" y espera que "no haya una respuesta represiva" del gobierno hacia los manifestantes que protestaron en su país por los problemas de electricidad y alimentos.
Irrepresentable, incomprensible y onírica. La obra "El público", de Federico García Lorca, será representada en Uruguay de la mano de la directora española Marta Pazos en una puesta en escena que "conecta con los sentidos" y que busca "atravesar" a una audiencia que se transforma en protagonista.
Las poblaciones neolíticas ya emplearon tecnologías náuticas muy avanzadas hace más de 7.000 años y fueron capaces de construir sofisticadas embarcaciones para el transporte de personas o de mercancías aptas para navegar por el Mediterráneo; había entre ellos auténticos "ingenieros navales".
La del dúo Milli Vanilli es una de las grandes historias de la música: tras vender millones de copias y cosechar un Grammy, se destapó que ellos no cantaban y fueron condenados al ostracismo absoluto, con funesto final para uno de ellos. Un filme intenta contar ahora su versión de la historia.
Las autoridades de Perú han recuperado más de 7.000 piezas pertenecientes a su patrimonio cultural desde el año 2019, como parte de su política de lucha contra el tráfico ilícito internacional de esos bienes, informó el ministro de Relaciones Exteriores, Javier González-Olaechea.
Perros, gatos, colibríes y hasta un pequeño tiburón martillo son algunos de los animales que, disecados, decoran las paredes del estudio de Miguel Vargas, quien dice ser el único que ejerce la taxidermia en Bogotá.
La escritora argentina Magalí Etchebarne (Buenos Aires, 1983) resultó ganadora del VIII Premio Ribera del Duero por su libro de relatos 'La vida por delante', según el fallo hecho público este miércoles en Madrid por el jurado del galardón que organiza la Denominación de Origen Ribera del Duero (España).
El actor británico Aaron Taylor-Johnson, que interpretó a John Lennon en 'Nowhere Boy', está en conversaciones para ser el próximo James Bond en la saga cinematográfica sobre el espía ficticio 007, informa este martes 'The Sun'.
La basílica de la Sagrada Familia en Barcelona, una obra maestra del modernismo que es uno de los monumentos más visitados de España, seguirá en obras al menos durante diez años más.