Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

push logo
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

HJCK Teatro

Teatro

  • A diferencia del teatro en la Grecia clásica, en el de la antigua Roma estuvo vetado hablar de política. Ahí, las obras eran actos oficialistas y los imponentes teatros alzados en época imperial se convirtieron en una expresión del propio poder romano, según una exposición inaugurada este lunes en la capital de Italia.

  • Este fin de semana con puente festivo trae una amplia oferta cultural de arte, música, museos y teatro. Les contamos cuáles son nuestras actividades recomendadas para estos tres días.

  • El clásico 'El médico a palos', de Moliere, llegó hasta la cárcel de de Tuluá, donde un grupo de presos se sumó a los de otras cinco prisiones del país para participar en el Festival de Teatro Carcelario, una forma de liberarse entre rejas.

  • Cabaret legendario en el corazón del barrio parisino de Montmartre, el Moulin Rouge abre sus puertas 365 noches al año, dos funciones diarias, gracias en gran parte al trabajo de decenas de bordadoras y costureros.

  • El espacio cultural Matadero Madrid acogerá el estreno en España de la obra teatral ‘Historia de una oveja’, escrita y dirigida por el colombiano Fabio Rubiano, un espectáculo que tendrá lugar entre el 3 y el 5 de mayo en tres funciones.

  • Hasta el 20 de abril el Teatro Petra presentará “Historia de una oveja”, una puesta en escena sobre migración, desplazamiento y esperanza. Le contamos los detalles de la obra dirigida por Fabio Rubiano y protagonizada por Marcela Valencia y Julián Román.

  • El próximo 3 de abril se cumplen los 100 años de la fundación del Teatro Faenza, un espacio icónico de la cultura en Bogotá y la HJCK estará acompañando la celebración.

  • La Fundación Gilberto Alzate (FUGA) presentará la obra de teatro musical ‘Estaciones’ del colectivo Arte Incluyente Colombia, que trabaja con jóvenes de artistas con y sin discapacidad. Le contamos los detalles.

  • El Día Mundial del Teatro, que se celebra este miércoles, quiere concienciar sobre el valor del teatro en todas sus formas y reivindicar que se reconozca como un elemento esencial de la cultura porque "el arte es paz", asegura el nobel de Literatura de 2023, Jon Fosse, autor del mensaje de este año.