Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

push logo
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

HJCK Recomendados HJCK

Recomendados HJCK

  • Un 3 de abril, pero de 1924 nació el actor estadounidense Marlon Brando, uno de los artistas más icónicos del siglo XX, recordado por sus interpretaciones como Julio César o Vito Corleone. Le contamos cuáles son las películas que no se puede perder del ganador de dos premios Óscar como mejor actor.

  • Este fin de semana el Parque Simón Bolívar de Bogotá tendrá el Estéreo Picnic como evento central, pero aquí le traemos una agenda cultural que no puede dejar pasar antes de iniciar la Semana Santa.

  • Hoy traemos algunos libros (no tan conocidos) para hablar y empezar a estudiar el feminismo de maneras distintas. Desde novelas gráficas hasta monólogos sarcásticos, las escritoras que recomendamos hablan del machismo y las situaciones por las que debemos pasar las mujeres en el mundo💜📖.

  • En los Ciclos HJCK hablamos de un hombre imprescindible para entender la ciencia, la historia y la botánica moderna: Alexander von Humboldt. ¿Quién era este alemán que transformó la forma en la que nos acercábamos a la naturaleza? Acá le contamos y le recomendamos parte de su obra.

  • Una buena alternativa para acercarse a la música clásica, a los grandes compositores, sus obras y sus historias es el cine. En la HJCK le recomendamos algunas películas que le pueden gustar.

  • Desde concursos de cuento, hasta espacios para niños y promoción de lectura, la Universidad ECCI presenta una agenda cultural imperdible. Les contamos.

  • Este 9 y 10 de marzo, Canal Capital estrena la serie “La Wedding Planner” que abordará temas como el aborto, la sexualidad y el matrimonio gay. La escritora, creadora de contenido y activista feminista, Mariángela Urbina le contó a la HJCK detalles de la serie.

  • Hasta el 30 de marzo estará abierta la exposición “Qhapaq Ñan: el gran camino inca” que ofrece un recorrido visual por los 30 mil kilómetros de estas rutas ancestrales que se extienden por los Andes y el Pacífico. Le contamos los detalles.