Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

push logo
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

HJCK Protesta Social

Protesta Social

  • Cinco libros para comprender el conflicto de Afganistán

    Tras el regreso del régimen talibán al poder, Afganistán protagoniza los titulares de los medios de todo el mundo. Para comprender mejor el eterno conflicto de ese país, seleccionamos algunos libros para ustedes.

  • Facundo Cabral: el sermón de la montaña

    Tras cumplirse 10 años de su trágico asesinato cuando iba de camino al Aeropuerto Internacional La Aurora de Guatemala, exploramos nuestro archivo para recordar la voz de este mensajero mundial de la paz.

  • Hong kong se prepara para conmemorar Tiananmen

    Los habitantes de Hong Kong dan prueba de imaginación para sortear la prohibición de las autoridades de Pekín de celebrar vigilias este viernes en conmemoración de Tiananmen, la sangrienta intervención del ejército chino contra el movimiento estudiantil de 1989.

  • ¡Guardia, Fuerza! el grito de batalla e himno de la Guardia Indígena

    La canción fue presentada luego de que la Minga indígena llegara a Bogotá y recorriera la ciudad marchando, sin recibir respuesta del Presidente. A su canto se unen artistas nacionales para exigir protección por sus vidas y condiciones dignas en sus territorios.

  • MV Bill, la voz que inspira a los jóvenes en las favelas de Brasil

    Brasil tuvo muchos gobiernos desde que MV Bill inició su carrera en 1988, pero "ninguno fue capaz de resolver los problemas de las favelas" y el de Jair Bolsonaro menos que ninguno, afirma el respetado rapero y activista social. Pobreza, violencia, corrupción policial, falta de oportunidades: Alex Pereira Barbosa, oriundo de Cidade de Deus, una populosa favela de Rio de Janeiro, cree que nada cambiará en los barrios periféricos si los brasileños no eligen conscientemente a sus gobernantes.

  • Tumbar monumentos: ¿un llamado a repensar la historia?

    En medio de la protesta social en Colombia, los manifestantes han puesto en jaque la forma cómo las estatuas y los distintos monumentos siempre han contado la historia y los relatos del pasado.

  • Susana Boreal: la batuta de la protesta

    “Colombia es nuestro motor, todos queremos un cambio para este país y justo en este momento tengo la fortuna de poder alzar mi voz. Yo ahora quiero prestarme para el pueblo, para Colombia, para la protesta”.

  • La música en la protesta: un canto de libertad

    La música es todo aquello que queda antes del olvido. Es lo intangible que nos define; es la esencia de nuestra memoria: la huella del paso del hombre en el cosmos. La música es resistencia. Revolución.s lenguaje y a la vez, la historia que elegimos ser y que elegimos cantar.

  • Edson Velandia marca el ritmo del paro

    Junto a Adriana Lizcano, Edson Velandia y todo un grupo de colaboradores unen sus voces y bailes para marcar el ritmo del Paro Nacional.

  • La Habana y Miami alistan una nueva batalla en su guerra de canciones

    Durante los últimos meses, simpatizantes y detractores del gobierno cubano se han embarcado en un contrapunteo musical a ritmos de reggaetón, salsa y rap.