Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

push logo
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

HJCK Protesta Social

Protesta Social

  • El plan del presidente argentino Javier Milei de quitar financiamiento público a la industria del cine y otros ámbitos de la cultura en su país desató una protesta generalizada, incluso a nivel internacional, y el gobierno dio marcha atrás con parte del ajuste, dijeron fuentes oficiales.

  • El director de la aclamada película 'Argentina, 1985', Santiago Mitre, compareció este lunes ante las comisiones del Congreso que debaten la denominada 'ley ómnibus', proyecto estrella del Ejecutivo de Javier Milei, para aclarar que "el cine no pide plata".

  • Los trabajadores del cine y de otros sectores de la cultura de Argentina se manifestaron este miércoles frente al Congreso de la Nación en Buenos Aires, donde los parlamentarios debaten la llamada 'ley ómnibus' propuesta por el Gobierno del libertario Javier Milei que contempla desmantelar varias instituciones culturales y reducir la financiación de otras.

  • El uso del término "parcero" en lugar del tradicional "compañero" durante el paro nacional de 2021 en Colombia es una de las "peculiaridades del lenguaje" que el Instituto Caro y Cuervo buscará estudiar el próximo septiembre en una conferencia nacional sobre ese estallido social.

  • Sus vidas dieron un giro de 180 grados durante las protestas de 2019, cuando perdieron sus ojos por culpa de la represión policial. Cuatro años después, ocho mutilados oculares han encontrado en la música una manera de "sanar" y tocan y cantan sobre aquellas revueltas que cambiaron Chile.

  • El director de cine iraní Mohamad Rasoulof ha sido puesto en libertad tras pasar los últimos ocho meses en prisión por criticar la represión estatal de unas protestas desatadas por el derrumbe de un edificio.

  • La canción “Baraye” se hizo primero viral en redes sociales, después se erigió como el himno de las protestas desatadas por la muerte de Mahsa Amini y ahora se ha alzado con un Grammy a la mejor canción por el cambio social.