Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

push logo
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

HJCK Periodismo

Periodismo

  • El grupo de medios de comunicación estadounidense Vice dijo el lunes que se declaró en quiebra para facilitar su venta, un anuncio que el mercado esperaba desde hace unas semanas.

  • La reconocida actriz Nórida Rodríguez, que se desempeñaba como directora del Festival de Cine Verde de Barichara, fue anunciada en las últimas horas como la próxima gerente del Sistema de Medios Públicos (RTVC).

  • La radio pública sueca Sveriges Radio anunció el martes que cesaba sus actividades en Twitter, siguiendo los pasos de otros medios en Estados Unidos y Canadá, frente a las polémicas decisiones de la red social de Elon Musk.

  • La radio pública estadounidense NPR anunció el miércoles que dejará de publicar en Twitter después de que la plataforma la catalogó de "medio de Estado" y "medio financiado con fondos públicos"; dos medidas que "socavan" su "credibilidad".

  • El periodista y escritor argentino Martín Caparrós aseguró este martes que frente a la idea de que Latinoamérica es "la región más violenta del mundo", en base a los datos, y al margen de países como México, Colombia o el norte de Centroamérica "el resto está en rangos muy similares a los del resto del mundo".

  • La aplicación "Diámetro", desarrollada por cuatro ingenieros y una comunicadora social, fue la ganadora de la "Hackathon para un periodismo por la paz" con una propuesta enfocada en la prevención y seguridad de los periodistas cuando hacen su trabajo de campo, informaron este miércoles los organizadores.

  • El periodismo honrado siempre ha tenido los mismos adversarios, que van desde los gobiernos dictatoriales a las injerencias económicas y, aunque "la mentira" cuente ahora con más instrumentos tecnológicos a su servicio, también los informadores disponen de esas herramientas para combatir la desinformación, advirtió el periodista polaco Adam Michinik.

  • El periodismo está obligado a cambiar su relato para abordar las realidades sociales que se viven en América Latina, considera el director general de la Fundación Gabo, Jaime Abello Banfi, en vísperas del X Festival Gabo que se celebrará el próximo fin de semana en Bogotá.