Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

push logo
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

HJCK Palestina

Palestina

  • Activistas propalestinos pegan una imagen de Gaza sobre un cuadro de Picasso en Londres

    Dos activistas pegaron una imagen de una mujer palestina y su hijo sobre el cuadro de Pablo Picasso 'La Maternité' en la National Gallery de Londres, para pedir el embargo de armas a Israel, según la organización a la que pertenecen, Youth Demand.

  • Una librería de Gaza reabre tras ser destruida por un bombardeo

    La librería Samir Mansur, verdadera institución en la Franja de Gaza y destruida por un bombardeo el año pasado, reabrió el jueves gracias a una campaña internacional de donaciones.

  • Mosab Abu Toha convierte en poemas el padecimiento palestino "para abrir mentes y oídos"

    El mundo "ha abandonado a los palestinos", según el escritor gazatí Mosab Abu Toha, pero él no ceja en su empeño de relatar su sufrimiento porque "la única manera de detener este genocidio es penetrar en los corazones de piedra de los gobernantes" y hacerles entender que quienes están muriendo "son seres humanos".

  • Diez libros para entender Palestina según una librera experta en Oriente Medio

    Beatriz Ballesteros es la dueña de Balqis, una de las librerías de referencia sobre Oriente Medio en España, quien recomienda diez libros para zambullirse, sin ahogarse, en la situación actual de Palestina.

  • Adania Shibli: "Los palestinos nos hemos convertido en personas sin discurso y en soledad"

    Los palestinos, "además de sufrir la destrucción y todo el sufrimiento" de la guerra en la que están inmersos, se han convertido "en personas sin discurso que experimentan una gran soledad", según dijo este martes la escritora palestina Adanía Shibli.

  • Nathan Thrall: "No veo una solución en el horizonte al conflicto entre Israel y Palestina"

    El periodista estadounidense Nathan Thrall, Premio Pulitzer de no ficción 2024 por 'Un día en la vida de Abed Salama', que vive en Jerusalén con su familia, no ve una solución "en el horizonte" al enquistado conflicto entre Israel y Palestina.

  • Lina Soualem, la cineasta que rescata la memoria íntima de su familia palestina

    La cineasta Lina Soualem reunió la memoria íntima de cuatro generaciones de mujeres de su familia palestina para salvar del olvido la memoria colectiva de un pueblo atado a la tragedia del exilio, el desplazamiento forzoso o la ocupación en el documental 'Bye Bye Tiberias'.

  • La palestina Mira Sidawi reivindica con su cine "el derecho a soñar' de los refugiados

    Mira Sidawi nació en el campo de refugiados de Burj Barajneh, en Líbano. Vive allí, aunque pasa temporadas en Berlín, con su marido alemán y sus dos hijos pequeños. Esta palestina, que nunca ha podido visitar ese territorio, se defiende de la injusticia del mundo que le ha tocado vivir haciendo películas.

  • Poesía palestina para sostener la vida

    Siguen siendo días convulsionados, el dolor y el genocidio persisten, aún cuando en las pantallas y la información que llega parece que se dispersaran, o se ven opacados por los reflectores apuntan a otras realidades. Aquí algunos poemas de autores palestinos que anuncian el dolor y llaman a la paz.

  • Palestino ganador de documental en Berlinale: Los alemanes deben "dejar de apoyar" a Israel

    El palestino y codirector Basel Adra, ganador del premio a Mejor Documental en la 74º edición de la Berlinale, pide a los ciudadanos alemanes "dejar de apoyar" a Israel y empatizar con quienes viven cada día bajo ocupación militar, dijo anoche durante el estreno del documental en su aldea en la Cisjordania ocupada.

  • Poesía árabe palestina y judía: caminos de encuentro

    Es difícil hablar de arte mientras el sonido de los misiles acapara las vidas. No hay formas de entender la guerra, pese a las explicaciones racionales que existan alrededor: la muerte escandalosa opaca todos los sentidos de la belleza. Sin embargo, en pueblos tan antiguos y ricos siempre terminan encontrándose caminos de expresión.