HJCK
Netflix
Netflix
-
Los países árabes del golfo pidieron este martes a Netflix que elimine de su contenido para niños las escenas y material audiovisual "contrarios a los valores islámicos", y advirtieron que de no ser así tomarán las "medidas legales necesarias", según el canal de televisión oficial saudí Al Ejbariya.
-
El mercado de las plataformas de 'streaming' a nivel mundial acumula meses mostrando signos de saturación para unas empresas que se afanan en diseñar nuevas estrategias que puedan frenar las importantes caídas de suscriptores, sus pérdidas millonarias y la sangría de despidos.
-
Una serie surcoreana emitida en Netflix sobre una abogada autista con un alto coeficiente intelectual ha provocado un debate en Corea del Sur, donde las personas con autismo dicen sentirse "invisibles".
-
Cuando los estadounidenses Reed Hastings y Marc Randolph fundaron hace ahora 25 años una empresa de alquiler de películas en DVD llamada Netflix, ninguno podía imaginar que esa compañía llegaría a acumular un capital de 36.000 millones de dólares por la distribución de contenido audiovisual.
-
El exitoso thriller policíaco "Knives Out" (2019) tendrá segunda parte, "Glass Onion: A Knives Out Mystery", que se estrenará el próximo 23 de diciembre en Netflix según anunció el servicio de 'streaming' este lunes en un comunicado.
-
Netflix estrenó este miércoles el tráiler de una de sus nuevas apuestas para este otoño: "Wednesday", una serie inspirada en la mítica "The Addams Family" y que ha sido ideada por el cineasta Tim Burton.
-
The Walt Disney Company anunció este miércoles que suma 221,1 millones de suscriptores en sus plataformas de "streaming" en todo el mundo, superando por primera vez a Netflix, que cuenta con 220,6 millones de abonados a su servicio.
-
Así como llega un nuevo mes, llegan nuevas series y películas para disfrutar los estrenos en las distintas plataformas de streaming, aquí le recomendamos algunos.
-
El Museo de Arte Moderno (MoMa) de Nueva York inaugurará el 11 de diciembre una exposición dedicada al proceso creativo de "Pinocchio", la primera película de animación "stop-motion" (animación foto a foto) del cineasta mexicano Guillermo del Toro, que se estrena ese mes.
-
El británico Neil Gaiman ha tardado 30 años en llevar a la pantalla su célebre cómic “The Sandmand”, probablemente por ser una gran y audaz historia de dioses y demonios, tan profunda y rica que la idea de concentrar todo parecía imposible, hasta la apuesta de Netflix por una adaptación más fiel a esta obra.