HJCK
Música clásica
Música clásica
-
A propósito de su regreso a Colombia en febrero del 2024, decidimos conocer la historia del violinista holandés André Rieu. Le contamos algunos datos de su vida.
-
El invitado de la nueva edición de El Músico de la semana es el compositor húngaro Zoltán Kodály, quien nació el 16 de diciembre de 1882. Le contamos algunos detalles de su vida y obra.
-
En la próxima edición de Canto y Música Coral escucharemos la ópera en tres actos "Hänsel y Gretel", de Engelbert Humperdinck. Le contamos los detalles.
-
La revolución sonora de Claudio Monteverdi: Pionero de la ópera, genio del madrigal y maestro del Barroco. Descubre el legado innovador de este maestro italiano en la transición musical entre el Renacimiento y el Barroco, su impacto en la música vocal e instrumental, y su eterna influencia en la historia de la música clásica
-
Esta es la primera vez en la historia que el violín del emblemático compositor Wolfgang Amadeus Mozart llega hasta el continente americano, y el honor de tocarlo será para dos jóvenes violinistas colombianos. Le contamos los detalles.
-
El violinista y director de orquesta holandés André Rieu vuelve a Colombia con su concierto los próximos 18 y 19 de septiembre de 2024. Le contamos los detalles.
-
En esta nueva edición de El músico de la semana el invitado será el compositor francés Héctor Berlioz, quien nació hace 220 años, el 11 de diciembre de 1803 en La Côte-Saint-André. Le contamos algunos datos de su vida y obra.
-
En la nueva edición de Canto y Música Coral escucharemos la ópera "El barbero de Bagdad" de Peter Cornelius, esta obra se presentó por primera vez el 15 de diciembre de 1858 bajo la dirección de Franz Liszt.
-
La Orquesta Filarmónica de Bogotá trae tres conciertos para comenzar la temporada de navidad. Le contamos los detalles de todos los eventos.
-
El violinista y director de orquesta holandés André Rieu vuelve a Colombia con su concierto el próximo 18 de septiembre de 2024. Le contamos los detalles.