Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

push logo
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

HJCK Música clásica

Música clásica

  • En esta nueva edición de Canto y música coral presentaremos la ópera en un prólogo y dos actos 'Tierra Baja', con música del compositor nacionalizado alemán pero nacido en Glasgow, Escocia, Eugen d'Albert.

  • La Orquesta Filarmónica de Bogotá trae dos nuevos conciertos, interpretando obras de Rossini, Mendelssohn y Brahms. Le contamos los detalles.

  • En esta nueva edición de El músico de la semana nuestro invitado es el compositor y pianista español Manuel de Falla, quien nació el 23 de noviembre de 1876 en Cádiz y falleció el 14 de noviembre de 1946 en Alta Gracia, Argentina. Le contamos detalles de su vida y obra.

  • En esta nueva edición de Canto y Música Coral escucharemos “La forza del destino” con música de Giuseppe Verdi y libreto en italiano de Francesco Maria Piave. Verdi estrenó esta ópera en el Teatro Bolshói Kámenny (luego Teatro Mariinski) de San Petersburgo, Rusia, el 10 de noviembre de 1862. Le contamos detalles de la obra.

  • La Orquesta Filarmónica de Medellín y la Fundación 1+1 se unen en un concierto el 16 de noviembre para rendir tributo a Metallica y Guns N’ Roses, dos de las bandas más grandes en la historia del rock. Le contamos detalles del evento.

  • El Auditorio León de Greiff será la casa de este concierto que presenta la Orquesta Filarmónica de Bogotá en la que interpretará a Rajmáninov y Chaikovski. Le contamos los detalles.

  • Lucía Marín, la primera española en debutar como directora de orquesta clásica en Australia, se ha propuesto ensalzar el "carácter feminista" y "revolucionario" de Gaetano Donizetti en la ópera 'Lucia di Lammermoor', que estrenará este viernes en la ciudad de Adelaida.

  • A propósito de los 131 años de fallecimiento del compositor Piotr Ilich Tchaikovsky, traemos la historia de "El lago de los cisnes", su ballet más famoso. Le contamos sobre su importancia.

  • ¿Qué diferencia realmente a una orquesta sinfónica de una filarmónica? La respuesta no es tan sencilla como parece, y para resolver este acertijo, debemos adentrarnos en la historia y la estructura de estas orquestas, en sus particularidades y en las sutilezas de sus funciones y objetivos.