Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

push logo
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

HJCK Mujeres en la historia

Mujeres en la historia

  • La empresaria estadounidense, diseñadora de interiores e icono de la moda Iris Apfel falleció el pasado viernes a los 102 años, según un mensaje publicado a través de su perfil en redes sociales.

  • En la HJCK lanzamos un ciclo de conversaciones en diferentes temas. Iniciamos con la filosofía. Hoy hablamos de Hannah Arendt, quien fue una erudita alemana, posteriormente nacionalizada estadounidense, con un amplio espectro de disciplinas que abarcaban la filosofía, la historia, la ciencia política, la sociología y la docencia universitaria. Su herencia judía marcó su identidad, aunque no se autodenominara como tal. Su legado la posiciona como una de las figuras más influyentes en el pensamiento del siglo XX.

  • Tan solo el 30 % de las 100 películas más taquilleras de Hollywood el año pasado fueron protagonizadas por mujeres, lo que supone el registro más bajo desde 2014 en este estudio realizado por la Universidad del Sur de California (USC).

  • Cada 21 de febrero, a nivel internacional, se conmemora el Día de la Lengua Materna, mientras que en Colombia, a la par de esta festividad, también celebra el Día de las Lenguas Nativas. Le contamos cuál es el origen de esta fecha representativa.

  • La Semana de la Moda de Milán lanzó hoy un mensaje contra la violencia machista con el recuerdo de la princesa medieval Leonora de Arborea, una jueza de Cerdeña (sur de Italia) del siglo XIV impulsora de una ley que obligaba a los violadores a indemnizar a sus víctimas.

  • Arranca la participación de la Selección Colombia Femenina en la primera edición de la Copa Oro Femenina, de la Concacaf. Su primer encuentro será frente a Panamá en el estadio Snap Drago de San Diego, Estados Unidos.

  • Artistas como Miley Cyrus, Olivia Rodrigo y SZA fueron las protagonistas de la edición número 66 de los Premios Grammy, ceremonia que celebra el talento en la industria musical estadounidense.

  • El 1 de febrero de 1851 murió la escritora británica Mary Shelley, una de las voces más importantes en la literatura de terror, quien le dio vida a la novela clásica "Frankenstein o el moderno prometeo". Le contamos algunos datos de su vida y obra.