HJCK
Migración
Migración
-
Los Bukis reciben una estrella en Hollywood dedicada a la comunidad inmigrante en EE.UU.
La banda regional mexicana Los Bukis recibió este miércoles una estrella en el emblemático Paseo de la Fama de Los Ángeles que dedicaron a la comunidad inmigrante, la "fuerza de servicio silenciosa" que "trabaja duro de sol a sol" en Estados Unidos.
-
El Museo Latino de EE.UU. y su futuro incierto en medio de la "guerra cultural" de Trump
El esfuerzo de más de dos décadas por inaugurar un Museo Nacional del Latino Estadounidense (NMAL, en inglés) dentro del complejo Smithsonian en la Explanada Nacional de Washington se ve envuelto en la incertidumbre, atrapado en la actual guerra que la Administración de Donald Trump libra contra universidades e instituciones culturales.
-
Características para identificar el fascismo según Umberto Eco
Compartimos un fragmento del ensayo "Ur-Fascism" ("El fascismo original") que Umberto Eco publicó en 'The New York Review of Books' en 1995. En este texto, Eco, quien creció en la Italia de Mussolini, identifica las características esenciales del fascismo como un fenómeno atemporal, que puede manifestarse en diferentes formas a lo largo de la historia.
-
¿Qué es el 'wokismo' y de verdad representa una amenaza real?
El término 'woke', nacido en la lucha contra la injusticia racial, ha sido transformado en un enemigo político por la derecha global. Líderes como Javier Milei lo presentan como una "epidemia" que amenaza los valores occidentales, ocultando así una estrategia para frenar avances en derechos sociales. Conozca la evolución del concepto, su instrumentalización y el verdadero miedo que despierta en el conservadurismo.
-
El fugaz mensaje de Selena Gómez disculpándose con México
Este 27 de enero la cantante Selena Gómez compartió un video en sus redes sociales en el que se lamenta por la situación de los migrantes que viven en Estados Unidos y el trato que está recibiendo la población. Aquí le contamos los detalles del video que Gómez eliminó a los pocos minutos.
-
"El castillo de arena" la película que todo el mundo quiere ver en Netflix
"El castillo de arena" es una película libanesa sobre náufragos que explora la migración, los lazos familiares y la resiliencia frente a la adversidad. Con una atmósfera cautivadora y un mensaje profundamente humano, invita a reflexionar sobre las crisis actuales. Es un éxito en el catálogo de Netflix.
-
"Los hijos de la malinche", un ensayo sobre migración de Octavio Paz
"Los hijos de la malinche" forma parte del libro "El laberinto de la soledad" y, aunque no aborda directamente la migración, analiza cómo los mexicanos ven su identidad en relación con el Otro, especialmente en contextos de migración cultural y territorial.
-
Cinco poemas para reflexionar sobre la migración
A propósito de lo que está sucediendo con los migrantes en Estados Unidos y en distintas partes del mundo, traemos cinco poemas con los que podemos reflexionar al respecto.