Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

push logo
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

HJCK Literatura

Literatura

  • Benito Taibo: "La poesía sirve para lo mismo que los amaneceres"

    Si le preguntan sobre la utilidad de la poesía, el escritor mexicano Benito Taibo responde con una idea basada en sus lecturas de Jorge Luis Borges y se refiere a la salida del Sol cada mañana.

  • Lea aquí un fragmento de 'En busca del tiempo perdido' de Marcel Proust

    Marcel Proust es uno de los escritores más importantes de la literatura universal publicada en el siglo XX. "En busca del tiempo perdido" es su obra más famosa y aclamada, consta de siete partes y fue escrita entre 1913 y 1927. Lea la primera parte aquí.

  • Elena Armas, la ingeniera española que triunfa en EEUU escribiendo de amor

    La ingeniera española de 32 años Elena Armas decidió en 2021 que era hora de probar con la literatura, escribió en inglés la novela romántica "The Spanish Love Deception", la autopublicó ese año, se hizo viral en Tik-Tok y ahora vive un éxito al que aún no se acostumbra.

  • Saramago, cien años del nieto de campesinos que atrapó la realidad con ironía

    Su capacidad para hacer comprensible la realidad, con imaginación e ironía, le convirtió en uno de los grandes autores contemporáneos y fue reconocida con el Nobel. Hoy, José Saramago vuelve a la infancia, a través de los niños que leerán sus obras en el centenario de su nacimiento.

  • Pilar del Río: "Hay obras de Saramago que parece que retratan este momento"

    Cien años después de su nacimiento, la obra del Nobel portugués José Saramago sigue "viva" y es "necesaria", sostiene su viuda, la escritora y periodista española Pilar del Río, que afirma que algunos de sus libros parecen un retrato de sucesos contemporáneos como la pandemia o la guerra.

  • Lea aquí un fragmento de 'Noches Blancas' de Fiódor Dostoyevski

    Fiódor Dostoyevski es uno de los escritores más importantes de la literatura universal, su estilo explora la psicología humana en medio de distintos contextos políticos y sociales. Recordamos su novela "Noches Blancas" a 201 años de su nacimiento.

  • La escritora mexicana Margo Glantz recibe el premio literario Carlos Fuentes

    La escritora mexicana Margo Glantz, autora de novelas como "El rastro" (2002) y "Apariciones" (1996), recibió este viernes, a sus 92 años, el Premio Internacional Carlos Fuentes a la Creación Literaria en el Idioma Español, uno de los mayores galardones literarios en México.

  • El Cervantes de España homenajea al Instituto Caro y Cuervo de Colombia

    El Instituto Cervantes de España homenajeó este jueves en Madrid al Instituto Caro y Cuervo en su 80 aniversario, una referencia en la protección del patrimonio lingüístico de Colombia y de la investigación del español, pero también de las lenguas indígenas y de su apuesta por la diversidad.

  • La escritora mexicana Daniela Tarazona se lanza a por los lectores españoles

    La escritora mexicana Daniela Tarazona está todavía abrumada por haber ganado el premio Sor Juana Inés de la Cruz de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara 2022, y espera que algo tan importante sirva para que su obra y la de los autores de su país se conozcan más en España.