Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

push logo
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

HJCK Literatura

Literatura

  • Impactado por el estallido de la Guerra Civil en España (1936-1939), que le obligó a exiliarse en su propio país, el hispanista británico Gerald Brenan buscaba descubrir los secretos del carácter español y creyó encontrarlos en su literatura, para lo que, en apenas dos años, leyó unos 250 libros.

  • Hace 330 años nació uno de los pensadores más importantes de la Ilustración y de la historia, el filósifo francés Voltaire. Exploremos sus aportes y obras fundamentales.

  • Compartimos el inicio de "Un silencio lleno de murmullos", la más reciente novela de la escritora nicaragüense Gioconda Belli, publicada por el sello Seix Barral de Editorial Planeta.

  • Sin conocer la autoría, participantes de un experimento valoraron más favorablemente los poemas generados por inteligencia artificial (IA) que los escritos por autores como Shakespeare o Dickinson.

  • El Hay Festival dio a conocer la programación y los invitados que participarán en la edición número veinte de este encuentro de literatura, ciencia y arte en 2025. Leila Guerriero, Gioconda Belli, Mariano Sigman y Carlos Vives son algunos de los panelistas destacados.

  • La escritora colombiana Piedad Bonnett, Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana 2024, considera "imposible" ser poeta y no tener una mirada empática y, por ello, dice, escribe poemas "atravesados" por el dolor del migrante, de la pobreza, del olvido histórico y de su país, "muy violento y con mucha desdicha".

  • El poeta español Luis García Montero concibe la poesía como "una manera de defender valores democráticos que tienen que ver con el propio yo", algo especialmente importante cuando "se viven momentos muy difíciles" marcados por la violencia, el genocidio o el desmantelamiento de la legalidad internacional.

  • Robin Lane, profesor de Historia Antigua en Oxford y experto en mundo clásico, se pasó el confinamiento por la pandemia leyendo 'La Ilíada' y todo lo que se ha escrito sobre ella; el resultado es 'Homero y su Ilíada', un ensayo que busca transmitir su pasión por el más célebre de los poemas épicos.

  • La vida atravesada por una enfermedad terminal como la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) es una de las motivaciones que llevaron a Martín Caparrós a escribir sus memorias, 'Antes que nada', pero leerlas también es hacer un repaso de muchos acontecimientos históricos que son atravesados, también en esta oportunidad, por su aguda y profunda interpretación.

  • El escritor italiano Antonio Scurati afirmó este viernes que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, encarna "a la perfección" muchas de las características que el populismo hereda del fascismo, especialmente de la figura de Benito Mussolini, pero no proviene de una cultura política fascista.