Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

push logo
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

HJCK Literatura Latinoamericana

Literatura Latinoamericana

  • La literatura de terror ha evolucionado desde el gótico del siglo XVIII, con autores como Mary Shelley y Edgar Allan Poe, hasta el horror cósmico de Lovecraft en el siglo XX. En el siglo XXI, nuevas voces latinoamericanas como Mariana Enriquez, Mónica Ojeda y María Fernanda Ampuero reinterpretan el género, integrando temas de violencia, desigualdad y trauma social en un contexto realista.

  • Mientras muchos se apropian de Halloween para disfrazarse de monstruos sanguinarios o México se llena de colores por el Día de los Muertos, Centroamérica disfruta en cualquier momento del año de sus espantos, entre ellos el "Cadejo", "La Mocuana", "El Duende", "La Segua" o la "Tulevieja".

  • Compartimos con ustedes este texto que hace parte de la alianza entre la HJCK y Tinta libros, donde hablaremos de literatura, historias y magia.

  • La escritora y periodista argentina Gabriela Cabezón Cámara fue proclamada por la Feria Internacional del Libro de Guadalajara como la ganadora del premio Sor Juana Inés de la Cruz por su novela “Las niñas del naranjel”.

  • El escritor chileno Juan Cristóbal Peña, acaba de publicar el libro "Letras torcidas. Un perfil de Mariana Callejas", en el que cuenta la historia de la espía de la dictadura de Augusto Pinochet.

  • Hace 138 años nació en Uruguay Delmira Agustini, la poeta uruguaya que marcó su generación pese a su corta vida pues fue asesinada por quien fue su esposo. Aquí le contamos detalles y características de su obra

  • Compartimos una selección de poemas del escritor, poeta, compositor y filósofo brasileño Antonio Cícero, quien falleció este 23 de octubre a los 79 años tras someterse a la eutanasia en Suiza.

  • El escritor, compositor y filósofo brasileño, Antonio Cícero, falleció este miércoles a sus 79 años tras someterse a un procedimiento de eutanasia en Suiza, según informó su familia.

  • Joaquim Maria Machado de Assis es sin duda una de las figuras literarias más importantes de Brasil, y su obra sigue siendo objeto de estudio y admiración por su complejidad y profundidad.