Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

push logo
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

HJCK Literatura Latinoamericana

Literatura Latinoamericana

  • Se conmemoran los 120 años del nacimiento de la célebre escritora argentina Silvina Ocampo, una figura icónica en la literatura latinoamericana del siglo XX. Le aquí su historia y algunos de sus poemas.

  • "Le dedico mi silencio", la nueva novela del Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa, llegará a las librerías el próximo 26 de octubre, según informó este martes la editorial Alfaguara, que publicará la novela simultáneamente en todos los territorios de habla hispana.

  • En coincidencia con la publicación de su libro más íntimo, sobre su hijo, el novelista chileno Alejandro Zambra hace un ejercicio de humildad y acepta que los escritores no son unos elegidos por la limpieza de su prosa o de su poesía.

  • Más que una biografía, para el escritor mexicano Cristian Lagunas su novela "El lado izquierdo del sol" es un intento de retratar la humanidad del escritor japonés Yukio Mishima (1925-1970) más allá de su verbo.

  • Como una manera de reconstruir y desmitificar la imagen de la “mujer loca” o la “Malinche de los intelectuales” que envuelve a la escritora mexicana Elena Garro, el periodista Rafael Cabrera devela en su libro “Debo olvidar que existí” esos lugares comunes sobre la también exesposa de Octavio Paz.

  • A propósito de los 20 años del fallecimiento de la artista colombiana Emma Reyes, decidimos hablar de su obra, de su escritura y de su vida. Además de compartir un fragmento de su libro "Memorias por correspondencia".

  • El respetado escritor mexicano Gustavo Sainz falleció en 2015 aquejado de Alzheimer y sin haber terminado una novela que seguramente hubiera quedado inconclusa e inédita de no ser por su afición a escribir al alimón, en este caso con la estadounidense Laura Rojas Herman.

  • La escritora argentina Claudia Piñeiro, que obtuvo en 2021 el Premio Dashiell Hammett de novela negra, vuelve a ser finalista de este galardón con "El tiempo de las moscas", un relato de coraje y amistad que retrata la sociedad actual protagonizado por Inés, el personaje que creó para la novela "Tuya".

  • El periodista y cronista argentino Martín Caparrós dio este domingo una clase magistral en el último día del XI Festival Gabo, que este año abordó temáticas tan diferentes como la inteligencia artificial o la regresión autoritaria en Centroamérica y sus consecuencias para el oficio, del que recordó: "No hay una sola forma de hacer periodismo indispensable".