HJCK
Literatura francesa
Literatura francesa
-
Escritor francés Houellebecq se dice víctima de un director de cine porno
El escritor francés Michel Houellebecq oscila entre la depresión y la contrición en su primer relato autobiográfico, donde se dice víctima de un director de películas pornográficas de los Países Bajos y de su propia ingenuidad.
-
Fragmento de 'El amante' de Marguerite Duras
La literatura de Marguerite Duras refleja una visión de sí misma mientras hace reflexiones acerca del dolor, la muerte y el amor. Aquí un fragmento de "El amante" publicado en 1984 y ganador del premio Goncourt.
-
"Un bárbaro en París" el nuevo libro de Mario Vargas Llosa
Tras su ingreso en la Academia Francesa, Alfaguara publica los textos sobre la cultura francesa del Premio Nobel Mario Vargas Llosa en un nuevo libro llamado "Un bárbaro en París".
-
Mario Vargas Llosa entra en la Academia Francesa
El Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa entra este jueves en la Academia Francesa, el primer escritor en lengua no francesa que accede a esa institución fundada en 1635.
-
Escritor francés Houellebecq pide prohibir el cortometraje pornográfico en el que aparece
El escritor francés Michel Houellebecq quiere prohibir un cortometraje sexualmente explícito de próximo estreno en el que aparece, dijeron sus abogadas.
-
La Academia Francesa, una institución de "inmortales" que velan por la lengua
La Academia Francesa, a la cual ingresará el escritor hispanoperuano Mario Vargas Llosa, es una institución fundada en el siglo XVII para velar por el buen uso de la lengua, aunque la autoridad de los "inmortales" que la integran ha menguado desde entonces.
-
La escritora francesa Colette cumple 150 años con todo el vigor de la modernidad
Empezó su carrera con el siglo XX, y desde entonces su obra, fecunda y feminista, apenas ha envejecido. El 28 de enero se cumplen 150 años del nacimiento de la escritora francesa Colette.
-
Zola y "J'accuse": 125 años del grito que forjó al intelectual comprometido
"Como ellos se han atrevido, yo me atrevo también. Mi deber es hablar, no quiero ser cómplice", escribía Émile Zola hace ya 125 años en el diario L'Aurore, en una carta titulada "J'accuse" (Yo acuso) que Francia todavía recuerda como el acto de valentía del que surgió la figura del intelectual comprometido.
-
Vargas Llosa: Madame Bovary me convenció de que la literatura era mi vocación
El premio Nobel Mario Vargas Llosa aseguró que la lectura de la obra emblemática de Gustave Flaubert, 'Madame Bovary' le "convenció" de que la literatura era "la mejor vocación del mundo" y podía "cambiar la sociedad".
-
El regreso al duelo en "Vivre vite" da a Brigitte Giraud el premio Goncourt
"Vivre vite", una historia íntima que explora el duelo real de su autora, Brigitte Giraud, se alzó este jueves con el premio Goncourt y convirtió a esta escritora francesa, en contra de las quinielas, en la decimotercera en ganar el galardón más importante de las letras francesas en más de un siglo de historia.