Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

push logo
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

HJCK Literatura colombiana

Literatura colombiana

  • Si le gusta el realismo mágico, debería ver estas películas no tan conocidas

    Descubre una selección de películas que encapsulan el realismo mágico con sutileza y profundidad, alejándose de los lugares comunes. Desde la hipnótica narrativa de "Uncle Boonmee Who Can Recall His Past Lives" hasta la poética visual de "O Melissokomos", estas cintas ofrecen una visión única donde lo cotidiano se fusiona con lo extraordinario

  • Juan Gabriel Vásquez busca "las razones de la tristeza" que mató a la escultora Feliza Bursztyn

    Han pasado 27 años desde que Juan Gabriel Vásquez tropezó con el nombre de Feliza Bursztyn y es ahora cuando ha logrado dar vida a 'Los nombres de Feliza', un libro en el que recrea la corta vida de la escultora bogotana, comprometida con las causas sociales, y en el que ahonda en la tristeza que acabó con su vida.

  • Lea aquí un fragmento de "Opio en las nubes", de Rafael Chaparro Madiedo

    Compartimos el inicio de una novela icónica en la literatura bogotana, 'Opio en las nubes', del escritor Rafael Chaparro Madiedo, publicada en 1992 y que hizo merecedor a su autor del Premio Nacional de Literatura.

  • Asista a la nueva exposición del Museo Colonial “Antes de La vorágine"

    Ya está abierta la nueva exposición del Museo Colonial, "Antes de La vorágine: Colonialismo y extractivismo de larga duración", inspirada en la novela de José Eustasio Rivera. Les contamos detalles de esta muestra.

  • Regalos literarios recomendados para esta Navidad

    En esta temporada cuando muchos estamos buscando el regalo perfecto para la Navidad de nuestros seres queridos, compartimos dos recomendaciones que pueden ser de gran compañía para el 2025.

  • Lea aquí un fragmento de "Cien años de soledad", de Gabriel García Márquez

    Compartimos un fragmento de la novela de Gabriel García Márquez, 'Cien años de soledad', que lo haría merecedor del Premio Nobel de Literatura en 1982 y con la que Macondo y el realismo mágico serían conocidos alrededor del mundo.

  • El realismo mágico aflora en el Aracataca de García Márquez con 'Cien años de soledad'

    El realismo mágico de Macondo afloró nuevamente este miércoles en Aracataca, el pueblo del Caribe colombiano donde nació Gabriel García Márquez, nobel de Literatura de 1982, con la proyección en su plaza, y para su gente, del primer episodio de 'Cien años de soledad', la serie de Netflix basada en su novela del mismo nombre.

  • Manos al arte: bordado y literatura

    En el marco de Expoartesanías, la HJCK tiene un nuevo especial llamado Manos al arte en el que hablamos con personas que se dedican a hacer oficios manuales en Colombia. Le contamos detalles.

  • María Ospina Pizano, Premio Nacional de Novela 2024

    La escritora bogotana María Ospina Pizano ganó el Premio Nacional de Novela con su libro "Solo un poco aquí", historias de animales que migran, sienten y habitan el mundo. Le contamos los detalles.

  • ¿Cómo se diferencia el realismo mágico de otros géneros literario?

    El realismo mágico, más que una estética literaria, es una forma única de narrar donde lo extraordinario se integra con lo cotidiano, reflejando la riqueza cultural e histórica de América Latina. A diferencia del surrealismo, que explora lo onírico, y del realismo tradicional, que busca lo verosímil, este género amplía la realidad sin romperla.