Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

push logo
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

HJCK Literatura colombiana

Literatura colombiana

  • La escritora colombiana Piedad Bonnett, Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana 2024, considera "imposible" ser poeta y no tener una mirada empática y, por ello, dice, escribe poemas "atravesados" por el dolor del migrante, de la pobreza, del olvido histórico y de su país, "muy violento y con mucha desdicha".

  • Con su libro 'Sumario de plantas oficiosas', el escritor Efrén Giraldo fue galardonado con el Premio Nacional de Ensayo 2024 otorgado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes. Le contamos los detalles.

  • La Biblioteca Nacional de Colombia enriquece su catálogo y sus colecciones a través de la compra, donación o canje de libros. Aquí le contamos como puede entregar material a la biblioteca y cuáles son los requisitos.

  • El concurso 'Escuchando la naturaleza' de la Casa de Poesía Silva está abierto hasta el próximo 20 de noviembre y cualquier colombiano puede participar. Le contamos cómo hacerlo.

  • La polarización que se vive en buena parte del planeta y que ha llevado al resurgimiento de una derecha "excluyente y violenta" preocupa a la escritora colombiana Pilar Quintana, quien, en una entrevista en Río de Janeiro, cuestionó si el fenómeno es reflejo del fracaso de la democracia.

  • La escritora chilena será la invitada internacional del 13º Festival de Literatura de Bogotá, donde compartirá sus reflexiones sobre identidad, cuerpo y violencia.

  • La Pontificia Universidad Javeriana y el sello editorial Seix Barral, en colaboración con Grupo Planeta, presentan la séptima edición del Premio de Novela Corta Roberto Burgos Cantor. Este certamen busca destacar la relevancia del género y premiar a autores y autoras de habla hispana, residentes en Colombia o en el extranjero, con la publicación de su obra inédita y un premio de quince millones de pesos colombianos ($15.000.000).

  • La escritora española Irene Vallejo asumió este lunes en Bogotá como miembro correspondiente extranjera de la Academia Colombiana de la Lengua, la más antigua de América, con un ponencia titulada 'Palabras: anatomía de un misterio'.

  • La nueva serie que adapta la novela de Gabriel García Márquez, "Cien años de soledad", llegará a Netflix en el mes de diciembre. Le contamos los detalles.

  • El artista mexicano Jorge Méndez Blake, reconocido en el mundo por su obra “El castillo” cuenta, desde la Biblioteca Nacional detalles de su instalación “El gran poema inexacto del siglo XX”.