HJCK
Literatura colombiana
Literatura colombiana
-
Con estudios introductorios para todo público de académicas y expertas como Leticia Bernal y Carolina Alzate, hacen de este proyecto uno de los más importantes para redimir obras emblemáticas de la literatura colombiana.
-
Tras sufrir el robo de siete equipos de su oficina, Calixta Editores, una de las editoriales independientes más destacadas del país, busca reunir fondos para reponerlos a través de un sorteo de 15 libros de su catálogo y una donatón. Le contamos los detalles.
-
El listado, que incluye los 25 títulos más vendidos en 2022, es una muestra representativa de lo que están comprando los lectores en el país.
-
El escritor bogotano Juan Gabriel Vásquez acaba de recibir el Premio Novela Europea Casino de Santiago, que tiene por objetivo promover la lectura y el espíritu europeísta en la decimosexta edición del galardón.
-
"Borealis", cuarta novela de Juan Carlos Garay, con un elegante grado de ciencia ficción, es quizá el relato más musical de su autoría. Si bien Garay ya nos tiene acostumbrados a esta temática en sus líneas, aquí la música se “eleva a su cima más alta”, tal como califica el autor al desarrollo de este arte en Akiralia, ciudad-estado donde ocurre la historia, o historias.
-
El poeta nadaísta dijo en la radio que está viviendo una vida plena y se está recuperando de un procedimiento médico. Escuchen acá algunos de los poemas de Arbeláez desde su propia voz.
-
Para el escritor Ricardo Silva, el "machismo brutal" que campa en Colombia, que ha hecho que las familias cicatricen heridas sin terapia ni sanación, se ha vuelto una "trama macabra" donde la sociedad está atada por su violencia.
-
Colombia será el país invitado a la 31ª Feria del Libro de La Habana, que se realizará del 9 al 19 de febrero, en momentos "difíciles" para la economía mundial y local, informaron este miércoles los organizadores.
-
Once novelas conforman la colección panhispánica "El Mapa de las Lenguas" que será publicada en 2023, una selección de la literatura de 21 países que comparten el idioma español y que llegará a las librerías a ambos lados del Atlántico editada por Alfaguara y Random House.
-
Una conversación con el escritor y periodista Juan Miguel Álvarez, ganador del Premio Anagrama de Crónica 2022 con "La guerra que perdimos", un libro que atraviesa al reportero en búsqueda de respuestas al conflicto en Colombia donde cada relato nos recuerda la derrota y las heridas que la violencia ha dejado en nosotros.