Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

push logo
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

HJCK Literatura colombiana

Literatura colombiana

  • El escritor colombiano Gustavo Forero denunció en el festival cultural Semana Negra de Gijón que el narcotráfico es un negocio global que mueve más dinero que los presupuestos de muchos estados, aunque se "estigmatiza" a países como el suyo cuando son los que "ponen los muertos".

  • Se cumplen 20 años del fallecimiento de María Mercedes Carranza, la poeta que marcaría toda una generación de la literatura colombiana.

  • La visión, los personajes y el universo literario del escritor colombiano Mario Mendoza serán los encargados de darle vida a "Los iniciados", una película que llegó este viernes a las pantallas con una audaz historia que le rinde homenaje al periodismo y le hace una radiografía a la clase política del país.

  • El escritor y periodista colombiano Héctor Abad Faciolince, que la pasada semana sufrió el ataque de un misil ruso cuando estaba en el este de Ucrania, pide a los Gobiernos de Latinoamérica que abandonen la neutralidad y tomen partido por Ucrania, tras la invasión rusa.

  • En entrevista con Néstor Morales en Mañanas Blu, el escritor Héctor Abad Faciolince comentó cómo conoció a la escritora ucraniana Victoria Amelina, quien falleció tras el bombardeo en la ciudad de Kramatorsk donde estaba junto al escritor colombiano y Sergio Jaramillo, excomisionado de paz.

  • El bombardeo sucedió en el centro de la ciudad de Kramatorsk en donde se encontraban los dos colombianos Sergio Jaramillo y Héctor Abad Faciolince junto a la periodista Catalina Gómez y la escritora Victoria Amelina.

  • A propósito del Festival de Poesía de Medellín traemos algunos poemas de los invitados que estarán participando del 1 al 15 de julio en este evento, uno de los más importantes en el ámbito de las letras en el país.

  • Del 1 al 15 de julio la ciudad se vestirá de poesía por la edición número 33 del Festival Internacional de Poesía de Medellín que se hará de manera virtual y presencial con más de 90 actividades y 100 invitados de todo el mundo. Le contamos los detalles.

  • "En agosto nos vemos", la obra inédita y póstuma del Premio Nobel de Literatura colombiano Gabriel García Márquez, que será publicada en abril de 2024, refleja la esencia más genuina del novelista colombiano, asegura el escritor brasileño Eric Nepomuceno, su amigo y traductor al portugués.