HJCK
Literatura colombiana
Literatura colombiana
-
En el cierre de la edición 36 de la Feria Internacional del Libro, FilBo, los organizadores entregaron un balance de estas dos semana de feria que termina este dos de mayo y presentaron a España como el país invitado en 2025.
-
En esta edición de Los libreros recomiendan estuvimos hablando con las libreras de Palm press, Niebla, Cajón de Sastre y Matera. Aquí sus recomendaciones.
-
Este es el último fin de semana de la edición 36 de la Feria del Libro, FilBo. En medio de talleres, lanzamientos de libros y eventos especiales, en la HJCK le contamos cuáles son los eventos recomendados para que asista el 27 y 28 de abril.
-
Del 29 de abril al 5 de mayo Bogotá será el lugar de encuentro de más de cincuenta invitados que celebrarán la poesía. Le contamos cuál será la programación del festival que este año rinde homenaje a Patricia Ariza.
-
En esta entrevista con la escritora, ilustradora y diseñadora Nobara Hayakawa nos adrentramos en la historia de su familia que inspiró su primera novela "La voz de las piedras", publicada por TusQuets.
-
Brasil y Colombia se juntaron en el propósito común de defender la lectura como medio para el progreso de los pueblos y la preservación de la naturaleza, durante la apertura de la 36 Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo).
-
El 17 de abril del 2014 falleció Gabriel García Márquez, uno de los referentes a la literatura colombiana y el creador de Macondo, el pueblo mágico de los Buendía. En la HJCK decidimos homenajearlo con el especial "Los ecos de su voz: Gabriel García Márquez vive". Le contamos de qué trata.
-
Netflix estrenará una serie basada en la novela de Gabriel García Márquez, "Cien años de soledad", retratando de manera audiovisual a la familia Buendía y a Macondo, el pueblo mágico que es la casa de una de las historias más alucinantes de la literatura.
-
El escritor mexicano Jorge Volpi aseguró este martes que el novelista colombiano Gabriel García Márquez (1927-2014) fue un "clásico en vida" que lo sigue siendo en la actualidad, porque su obra "nunca ha dejado de estar presente".
-
Gabriel García Márquez es oriundo de Aracataca, Magdalena, municipio que le ha rendido homenaje y en el que todavía existe la casa en la que vivió el escritor. Le contamos cómo puede visitarla.