HJCK
Lanzamientos literarios
Lanzamientos literarios
-
Colm Tóibín: No tengo grandes teorías ni soy historiador, me acerco al arte con la mirada
El escritor Colm Tóibín advierte de que ni tiene grandes teorías sobre el arte ni es un historiador, pero sí le interesa mirar. El lector de su nuevo título, 'La mirada cautiva', donde cuenta su relación con Miquel Barceló o lo que piensa de Antoni Tàpies, se dará cuenta de ello.
-
Los políticos fallan a los centroamericanos, según Juan Pablo Carías
El escritor hondureño Juan Pablo Carías dijo este martes en Tegucigalpa que Centroamérica no sale adelante porque generalmente los políticos le fallan a sus pueblos, los que a la vez no saben elegir a sus gobernantes.
-
Rafael Massa: “La clase política no entiende el poder revolucionario de la cultura”
El escritor uruguayo Rafael Massa se mostró convencido de que “la clase política no entiende el poder revolucionario de la cultura y la menosprecia”, al presentar este domingo en la Semana Negra de Gijón (España) su novela 'Todos mienten', un relato de ficción verosímil sobre las dictaduras militares en Latinoamérica.
-
Julia Navarro vuelve a las librerías latinoamericanas con 'El niño que perdió la guerra'
Julia Navarro regresará antes de final de año a las librerías latinoamericanas con 'El niño que perdió la guerra', una novela que relata la historia de un niño enviado a Rusia en los últimos días de la Guerra Civil española.
-
Vargas Llosa reúne sus artículos periodísticos sobre Perú en 'El país de las mil caras'
El segundo volumen de los textos periodísticos de Mario Vargas Llosa, 'El país de las mil caras. Escritos sobre el Perú', que dedica a la historia, la política, la realidad social y la cultura de su país natal, se publica este jueves 27, según informó la editorial Alfaguara.
-
El escritor Ricardo Silva considera que Petro malgasta su oportunidad de gobernar
El escritor colombiano Ricardo Silva Romero considera que el presidente colombiano, Gustavo Petro, malgasta la oportunidad que le dio el electorado hace dos años y que en este momento se podría "decretar" el fracaso de su proyecto político, al tiempo que expresa su desazón por los escándalos de corrupción en el Gobierno.
-
Nido Alto, la comuna de la resistencia judía a los nazis que lideraron dos hermanas
Nido Alto es una casa situada en un bosque en los Países Bajos que la autora Roxane Van Iperen adquirió hace unos años y donde descubrió escondites que le revelaron su historia, la de una comuna de la resistencia judía ante la ocupación nazi que lideraron dos hermanas, las últimas personas que vieron con vida a Ana Frank.
-
'La odisea de los Tayos', un viaje al mundo subterráneo de la Amazonía de Ecuador
El escritor argentino Álex Chionetti viaja al mundo subterráneo de la Amazonía de Ecuador en su obra 'La odisea de los Tayos', donde recoge sus experiencias como explorador y anuncia la posible existencia de una civilización americana muy anterior a las que se conocen.
-
Nathan Thrall: "No veo una solución en el horizonte al conflicto entre Israel y Palestina"
El periodista estadounidense Nathan Thrall, Premio Pulitzer de no ficción 2024 por 'Un día en la vida de Abed Salama', que vive en Jerusalén con su familia, no ve una solución "en el horizonte" al enquistado conflicto entre Israel y Palestina.
-
Federico Bianchini: "Narrar una desaparición es como describir un silencio"
"Narrar una desaparición es como describir un silencio", según el periodista y escritor argentino Federico Bianchini, que esta semana presentó en Madrid su nueva obra "Tu nombre no es tu nombre", una crónica sobre una identidad robada durante la dictadura argentina basada en la historia real de Claudia Poblete.