HJCK
Lanzamientos literarios
Lanzamientos literarios
-
La nueva novela de Isabel Allende, "El viento conoce mi nombre", se publica el 6 de junio
La nueva novela de la escritora chilena Isabel Allende, "El viento conoce mi nombre", llegará a las librerías el próximo 6 de junio, una historia sobre inmigración, violencia, solidaridad y amor de la escritora viva más leída y traducida en español, que se distribuirá en España, Estados Unidos y América Latina simultáneamente.
-
"En agosto nos vemos", la novela inédita de Gabriel García Márquez que se publicará en 2024
La novela inédita de Gabriel García Márquez que llevará por título "En agosto nos vemos" será publicada en 2024 por el sello editorial Random House en el marco de la conmemoración de los diez años de su muerte.
-
La primera novela de Haruki Murakami en 6 años llega a las librerías de Japón
Seguidores del escritor Haruki Murakami se congregaron hoy en librerías de todo Japón para comprar la última obra del conocido autor, "The City and its Uncertain Walls" (La ciudad y sus muros inciertos), la primera novela larga que publica en seis años.
-
El Humboldt de William Ospina, un ejemplo para "reencontrarse con el mundo"
Alexander von Humboldt no fue colombiano, pero su importancia para la ciencia e incluso la política del país, queda reflejada en el nuevo libro de William Ospina, un viaje por la travesía del reconocido científico alemán que es "un ejemplo de lo que va a tener que hacer la humanidad para reencontrarse con el mundo".
-
Jorge Volpi: "la rabia es la emoción dominante de nuestros días"
El escritor mexicano Jorge Volpi aprovechó la pandemia para escribir y de su aislamiento en México nació "Enrabiados", un libro con seis relatos donde la rabia es el hilo conductor porque, según el autor, "es la emoción dominante de nuestros días".
-
El argentino Martín Caparrós desmitifica la violencia en América Latina
El periodista y escritor argentino Martín Caparrós aseguró este martes que frente a la idea de que Latinoamérica es "la región más violenta del mundo", en base a los datos, y al margen de países como México, Colombia o el norte de Centroamérica "el resto está en rangos muy similares a los del resto del mundo".
-
Mario Vargas Llosa: los autores no están tan mal vistos como antes en Latinoamérica
El premio nobel hispanoperuano Mario Vargas Llosa aseguró este martes que en América Latina los escritores no están tan mal vistos como hace 30 años y que, en algunas ocasiones, reciben premios, aunque otras veces los echan (de su país), en referencia al escritor nicaragüense Sergio Ramírez.
-
Algunos eventos recomendados en la Feria del Libro de Bogotá
Cada vez está más cerca la Feria del Libro de Bogotá y por esto decidimos recomendar algunos eventos que se encuentran dentro de la programación de este año en la FilBo. Conózcalos aquí.
-
Javier Cercas: "aspiro a encontrar todos los escritores que soy"
El escritor español Javier Cercas publica en Francia "El castillo de Barbazul", último capítulo de una trilogía policiaca de éxito y, ante todo, confiesa, una manera de exorcizar demonios y "encontrar a todos los escritores" en su interior.
-
A sus 101 años, el filósofo francés Edgar Morin publica segundo libro este año
El filósofo francés Edgar Morin publicará a sus 101 años su segundo libro este año, en el mes de junio, anunció el jueves su editor, Denoël.