Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

push logo
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

HJCK Lanzamientos literarios

Lanzamientos literarios

  • La novela póstuma de Gabriel García Márquez llega a librerías el próximo 6 de marzo, día en que el nobel cumpliría 97 años. Le contamos los detalles de su libro "En agosto nos vemos".

  • La escritora estadounidense Rebecca Makkai, aficionada a las historias basadas en los crímenes reales, aborda en su nueva novela, "Tengo algunas preguntas para usted", el papel de la memoria, la complejidad de la verdad o la ambivalencia de la culpa.

  • Las extrañas historias del dibujante israelí Teddy Goldenberg no lo ponen nada fácil, situaciones surrealistas que comienzan en ninguna parte y discurren hacia ningún lado, sin brújula ni argumento, pero que dejan con ganas de más, como ocurre en su colección de cuentos "Ciudad del hampa".

  • La escritora colombiana Tania Ganitsky publicó su libro “Emily Dickinson y lo incompleto”, una mezcla de ensayo, crítica y poesía acerca de las formas de escritura implementadas en el trabajo de una de las poetas más importantes de la historia.

  • "La literatura tiene el valor de fijar en la memoria las emociones de un momento dado de la historia, no tanto la información oficial, sino las emociones personales", afirma en una entrevista con EFE la escritora española Lea Vélez sobre su más reciente novela, 'La hija de Gardel', enmarcada en la dictadura militar argentina (1976-1979).

  • Tres lustros después de su éxito mundial, 'Maldito karma', el escritor alemán David Safier publica la novela 'Mientras estemos vivos', la historia de un amor nada convencional, el protagonizado por sus progenitores, en una obra que es también una recreación del convulso siglo XX.

  • Las mitologías griega y mexicana, el amor y la violencia son las “fuerzas” que conviven ‘En el reino del toro sagrado’, la nueva novela del escritor Jordi Soler ambientada, una vez más, en su natal Veracruz, estado del este de México.

  • La escritora ecuatoriana Mónica Ojeda publica en España "Chamanes eléctricos en la fiesta del sol", novela en la que reivindica la necesidad de "hacer la fiesta" para poder sobrevivir en un lugar donde el cuerpo "está en peligro constante", como en su Guayaquil natal, azotado por la violencia a causa del crimen organizado.