Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

push logo
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

HJCK Historia

Historia

  • Las nuevas excavaciones en el área arqueológica de Pompeya, la ciudad arrasada por la erupción del Vesubio en el 79 d.C, , han arrojado nuevos datos sobre cómo se construían las casas al haber descubierto una zona con herramientas de trabajo, tejas y ladrillos de toba apilados y montones de cal.

  • La que hoy conocemos como Estambul, alguna vez fue la ciudad de Constantinopla, fundada por el emperador romano Constantino. Hacemos un recorrido por el impacto artístico y cultural que tuvo este lugar hasta su caída en 1453.

  • El pasado 7 de marzo se dio a conocer la noticia de que un pequeño agujero sobresalía del pecho derecho de la estatua de Julieta Capuleto en Verona, Italia, esto debido al toqueteo de los turistas que buscan buena fortuna cuando visitan su casa. Decidimos preguntarnos si esto no es una profanación al nombre y una resexualización del cuerpo femenino.

  • Las poblaciones neolíticas ya emplearon tecnologías náuticas muy avanzadas hace más de 7.000 años y fueron capaces de construir sofisticadas embarcaciones para el transporte de personas o de mercancías aptas para navegar por el Mediterráneo; había entre ellos auténticos "ingenieros navales".

  • Las autoridades de Perú han recuperado más de 7.000 piezas pertenecientes a su patrimonio cultural desde el año 2019, como parte de su política de lucha contra el tráfico ilícito internacional de esos bienes, informó el ministro de Relaciones Exteriores, Javier González-Olaechea.

  • Unos científicos identificaron los ingredientes usados para embalsamar los órganos de Senetnay, una mujer noble que vivió en el 1450 A.C. Luego, una perfumista francesa replicó la fragancia, que se expondrá en un museo.

  • Se estima que 17.000 restos humanos se encuentran en las colecciones de museos y universidades alemanas. En muchos casos, no queda claro cómo llegaron a Alemania.

  • ¿Quién era realmente Marco Polo, el viajero italiano que relató su viaje por la Ruta de la Seda hasta el Imperio Mongol de China y por qué su legado se ha visto envuelto en la polémica?

  • El campo de concentración de Plaszów, en las afueras de la ciudad polaca de Cracovia, abre sus puertas como museo este viernes para recordar la historia de los más de 6.000 fusilamientos y cientos de muertes más por trabajos forzados que ocurrieron allí, una tragedia recordada por la célebre película "La Lista de Schindler".