Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

push logo
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

HJCK Historia de Colombia

Historia de Colombia

  • Regresan a Colombia 115 bienes arqueológicos de colecciones privadas en EE. UU.

    La Embajada colombiana en Estados Unidos regresó a Colombia 115 bienes culturales entre elementos arqueológicos y etnográficos de dos colecciones privadas, informó la Cancillería de Colombia.

  • Indígenas jaguares del Yuruparí ganan el Premio Internacional Jenjou

    El sistema de conocimiento de indígenas jaguares del Yuruparí, Hee Yaia Keti Oka, gana Premio Internacional Jenjou por su aporte a la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial. Le contamos los detalles.

  • 'Riografías', la exposición sobre el confinamiento en el Chocó que estará en Bogotá

    Del 26 al 29 de septiembre se presentará en el marco de ARTBO "Riografías", una exposición fotográfica acerca de la cotidianidad de las comunidades en el Chocó en medio del confinamiento. Le contamos los detalles.

  • Se exponen en España cartas y documentos de Colón relacionados con América

    La Casa de Alba, que representa a una de las familias más aristocráticas de España, inauguró este jueves la exposición “Cartas de Colón. América en la Casa de Alba”, que muestra parte del patrimonio americano conservado en la colección familiar.

  • El ministro de las Culturas vuelve a pronunciarse frente a los 500 años de Santa Marta

    El ministro de las Culturas, las Artes y los Saberes, Juan David Correa, respondió los comentarios por su discurso en los 500 años de Santa Marta con una carta en la que menciona la participación de los pueblos originarios y el daño de la conquista al país.

  • Ministro de las Culturas cuestionó la religión y el castellano en los 500 años de Santa Marta

    Varios sectores políticos y académicos colombianos rechazaron este miércoles las palabras del ministro de las Culturas, las Artes y los Saberes de Colombia, Juan David Correa, en las que afirmo: "por Santa Marta no entró la civilización, ni la religión fue un bien para el país, ni el idioma castellano fue un bien para el país".

  • Asista a la conmemoración de los 25 años sin Jaime Garzón en Bogotá

    Este martes, 13 de agosto, el Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella conmemora la vida y obra de Jaime Garzón, al cumplirse 25 años de su asesinato. Esta es la agenda cultural en la que podrá participar y recordar a Jaime Garzón.

  • Hallan nuevos objetos en primera exploración de galeón San José en el mar Caribe

    El gobierno de Colombia informó este jueves del hallazgo de nuevas botellas de vidrio, botijas, un ancla y otros objetos en la primera exploración del galeón español San José, hundido hace más de tres siglos en el mar Caribe.

  • Ecopetrol halla vestigios arqueológicos de la comunidad Guayupe en el Meta

    La petrolera estatal colombiana Ecopetrol identificó al menos 27 lugares arqueológicos del pueblo precolombino Guayupe en terrazas fluviales del departamento del Meta, donde tiene exploraciones de crudo.

  • Treinta años sin Andrés Escobar, una herida que no termina de sanar

    Hace treinta años, el 2 de julio de 1994, ‘el caballero del fútbol’, como era conocido Andrés Escobar, fue asesinado en Medellín. Hoy con una nueva generación de futbolistas que nos ilusionan con alcanzar la gloria en la Copa América, recordamos uno de los episodios más tristes que ha vivido el deporte y el país.