
HJCK
Fragmentos
Fragmentos
-
Lea aquí un fragmento de "La ciudad y los perros", de Mario Vargas Llosa
Compartimos un fragmento de la novela "La ciudad y los perros" del escritor Mario Vargas Llosa, quien falleció este 13 de abril de 2025. Esta es una de las obras más destacadas de la literatura latinoamericana del siglo XX, publicada en 1963.
-
Mis palabras a Víctor Frankenstein desde el pueblo de Chamonix: escenificando la ira transgénero
Fragmento del ensayo y pieza performática de la profesora y teórica Susan Stryker, donde hace una analogía con el monstruo de Frankenstein y el cuerpo transgénero.
-
Lea aquí el primer capítulo de 'La vuelta al mundo en 80 días', de Julio Verne
Julio Verne falleció hace 120 años, traemos el primer capítulo de su obra más famosa "La vuelta al mundo en 80 días". Léalo acá.
-
Fragmento de "Yo, Tituba, la bruja negra de Salem", de Maryse Condé
Compartimos las primeras páginas de la novela "Yo, Tituba, la bruja negra de Salem", de la escritora franco-caribeña Maryse Condé, publicada en 1986. Esta edición de la Editorial Impedimenta cuenta con la traducción de Martha Asunción Alonso.
-
"Hombre de la esquina rosada", por Jorge Luis Borges
El sello editorial Lumen acaba de publicar "Historia universal de la infamia", de Jorge Luis Borges. Un libro que reúne "ejercicios de prosa narrativa" desde 1933 hasta 1934. Según el primer prólogo de su publicación en 1935 y escrito por el mismo Borges, estos textos derivan de sus lecturas de Stevenson y Chesterton. Compartimos con ustedes uno de los cuentos que están incluidos en esta nueva edición, "Hombre de la esquina rosada".
-
Lea aquí un fragmento de “La mujer rota”, de Simone de Beauvoir
Compartimos un apartado de “La mujer rota”, relato de la escritora feminista Simone de Beauvoir, quien nació el 9 de enero de 1908 en Francia y que hace parte del libro homónimo de 1967. Narrado en forma de diario, este texto explora la angustia de una mujer, su reflexión sobre su vida matrimonial y su lucha por encontrar sentido tras el quiebre de la estabilidad que consideraba garantizada.
-
Lea aquí un fragmento de "Opio en las nubes", de Rafael Chaparro Madiedo
Compartimos el inicio de una novela icónica en la literatura bogotana, 'Opio en las nubes', del escritor Rafael Chaparro Madiedo, publicada en 1992 y que hizo merecedor a su autor del Premio Nacional de Literatura.
-
Lea aquí un fragmento de "Cumbres borrascosas", de Emily Brontë
Compartimos un fragmento de una de las novelas más icónicas de la literatura inglesa, "Cumbres borrascosas", publicada en 1847 y escrita por la británica Emily Brontë, quien falleció el 19 de diciembre de 1848 en Haworth, Reino Unido, tras padecer tuberculosis.
-
Lea aquí un fragmento de "Cien años de soledad", de Gabriel García Márquez
Compartimos un fragmento de la novela de Gabriel García Márquez, 'Cien años de soledad', que lo haría merecedor del Premio Nobel de Literatura en 1982 y con la que Macondo y el realismo mágico serían conocidos alrededor del mundo.
-
Lea aquí el primer capítulo de 'El conde de Montecristo', de Alexandre Dumas
Compartimos un fragmento de 'El conde de Montecristo' de una de la novelas más célebres del escritor francés Alexandre Dumas, quien falleció el 5 de diciembre de 1870 en Dieppe, Francia. Esta obra, considerada un clásico de la literatura universal, publicada orginalmente en 1846, es reconocida por su intrincada trama de venganza, justicia, traición y redención.