Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

push logo
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

HJCK Fotografía

Fotografía

  • El salón internacional de fotografía de París homenajea a partir del jueves a 77 mujeres artistas, y con motivo de su 25ª edición invita a la actriz española Rossy de Palma a compartir sus imágenes favoritas.

  • Pocos fotógrafos han alcanzado la fama del mítico Robert Capa, el padre fundador del fotoperiodismo de guerra, pero ha habido demasiados malentendidos sobre su persona y su obra que quedarán disipados con la exposición "Death in the making" que presenta en Nueva York el Centro Internacional de Fotografía (ICP) hasta el próximo 9 de enero.

  • Siete años de trabajo intenso convirtieron al fotógrafo hispano-iraní César Dezfuli en uno de los reporteros que mejor conoce la migración, un fenómeno que atraviesa su propia vida y que, afirma, "es natural" en la humanidad, por lo que aboga por que deje de ser tratado como algo únicamente negativo.

  • El fotógrafo italiano Pietro Masturzo tenía 29 años cuando en 2009 pulsó el obturador de su cámara desde una azotea de un edificio de Teherán y capturó a unas mujeres protestando contra la controvertida elección días antes de Mahmud Ahmadineyad, envenenada por la sospecha de manipulación electoral. La fotografía le ganó el prestigioso galardón World Press Photo el año siguiente.

  • La trayectoria de Richard Avedon, uno de los grandes maestros de la imagen y el hombre que revolucionó la fotografía del siglo XX, se expone desde hoy en el Palacio Real de Milán donde a través de 106 imágenes se muestran los más de sesenta años de carrera del célebre artista estadounidense.

  • El fotógrafo estadounidense William Klein, retratista clave de las calles de Nueva York, París y Roma en la segunda mitad del siglo XX, falleció el pasado sábado en París a los 94 años, anunció este lunes su familia en medios locales.

  • Como quien parte en busca de Eldorado, la fotoperiodista Fabiola Ferrero quiso encontrar aquella Venezuela de la que le hablaban sus padres. El resultado es un trabajo que ha sido premiado en esta edición del Festival Internacional de Fotoperiodismo de Perpiñán, donde ha mostrado la desaparición de la clase media en su país.

  • Las mujeres fotoperiodistas, de América Latina a Europa pasando por el mundo árabe, intentan ganar visibilidad en un sector muy masculino, uniéndose y aferrándose a los temas que les interesan.

  • Tsuneko Sasamoto, la primera mujer fotoperiodista de Japón, falleció el pasado día 15 a los 107 años en la residencia de la tercera edad de Kamakura en la que residía, al suroeste de su Tokio natal, informaron hoy medios locales.