HJCK
Escritores latinoamericanos
Escritores latinoamericanos
-
Pepe Mujica: entre la filosofía y la militancia
Pepe Mujica, ha sido el presidente de más edad y el más votado en la historia de Uruguay. Militante de la humildad y la austeridad, fue conocido por sus pensamientos filosóficos sobre la vida, el modo de habitar el mundo y en contra del consumo desaforado.
-
Gioconda Belli resalta el arte y la literatura como memoria de la crisis en Nicaragua
La escritora nicaragüense exiliada en España Gioconda Belli resaltó el arte y la literatura como herramienta contra el olvido de la crisis sociopolítica y de derechos humanos que vive Nicaragua desde abril de 2018.
-
Roberto Bolaño: el arte de narrar el vacío
El 28 de abril de 1953, hace 72 años, nació en Santiago de Chile el escritor y poeta Roberto Bolaño, cuya obra marcada por la fragmentación y el desarraigo transformó la literatura contemporánea en español.
-
Dos cuentos exclusivos de 'Anatomía sensible', el nuevo libro de Andrés Neuman
En el marco de la Feria Internacional del Libro de Bogotá 2025 compartimos un adelanto exclusivo para la HJCK de dos de los cuentos que hacen parte del más reciente libro del poeta y traductor argentino Andrés Neuman, 'Anatomía sensible'.
-
Alejo Carpentier: el arquitecto del real maravilloso
Hace 45 años falleció el escritor cubano Alejo Carpentier, quien fue figura clave para la literatura latinoamericana. Acá le contamos sobre su vida y obra.
-
Estos son los encuentros que Mario Mendoza tendrá con sus lectores en la Filbo 2025
Este 25 de abril inicia una nueva edición de la Feria Internacional del Libro de Bogotá y como es costumbre, el escritor bogotano estará presentando su libro más reciente. Les contamos cuáles son los horarios de las presentaciones de 'Vírgenes y toxicómanos' y de las firmas de libro que tendrá el autor.
-
Mario Vargas Llosa y el fútbol: "luna de miel" en Maracaná
Mario Vargas Llosa pensaba que el fútbol es capaz de seducir por igual "al inteligente y el tonto, el culto y el inculto".
-
Lea un fragmento de "Conversación en La Catedral", de Mario Vargas Llosa
Compartimos las primeras páginas de "Conversación en La Catedral", una de las novelas más ambiciosas del escritor peruano Mario Vargas Llosa, quien falleció el 13 de abril de 2025. En esta obra, publicada en 1969, Vargas Llosa hace una exploración profunda y existencial de la sociedad peruana y del ser humano frente al poder, la culpa y la resignación.
-
Veinte frases para recordar a Mario Vargas Llosa
El Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa, fallecido este domingo en Lima a los 89 años, no dudaba en opinar sobre los más variados temas, especialmente sobre literatura, pero también sobre política, periodismo o la vida misma, sin obviar la suya propia. Esas son algunas de las frases más recordadas del autor.
-
Vargas Llosa y otros diez escritores en español que recibieron el Nobel de Literatura
El peruano Mario Vargas Llosa, fallecido este domingo en Lima, a los 89 años, fue el último escritor en lengua castellana en recibir el Premio Nobel de Literatura, en 2010 cuando se unió a una lista de otros diez escritores en español que ya lo habían logrado antes.