Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

push logo
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

HJCK Escritores latinoamericanos

Escritores latinoamericanos

  • Gioconda Belli regresará a Nicaragua cuando haya "otras circunstancias" políticas

    La poeta y novelista nicaragüense Gioconda Belli (Managua, 1948), exiliada en España tras ser despojada de su nacionalidad por el gobierno del presidente Daniel Ortega, desea regresar a su país, aunque solo cuando haya "otras circunstancias" y sea "democrático".

  • El ecuatoriano Edgar Allan García gana el Premio Iberoamericano Cervantes Chico 2025

    El escritor ecuatoriano Edgar Allan García ha sido reconocido con el Premio Iberoamericano Cervantes Chico 2025, por su obra en la que combina sensibilidad narrativa envolvente y un fuerte compromiso con la formación de jóvenes lectores.

  • Andrés Neuman: El "oído migrante" de María Moliner cambió con "afecto" la lengua española

    “¿Qué palabras elegir para narrar una novela sobre una mujer que las conoció todas?”, plantea el escritor argentino Andrés Neuman sobre su último libro dedicado a María Moliner (1900-1981), la creadora del diccionario que “cambió la lengua española vinculando el afecto y el intelecto” con un “oído migrante” capaz de escuchar hasta el eco de Latinoamérica.

  • Juan Gabriel Vásquez: La literatura no cambia el mundo, pero sí conciencias

    El escritor colombiano Juan Gabriel Vásquez considera que la literatura es "una especie de rebeldía" contra los intentos del poder de imponer su relato a la sociedad y, si bien "no cambia el mundo, sí cambia conciencias".

  • Lea un fragmento de 'Literatura infantil', de Alejandro Zambra

    A propósito del Día del Padre, traemos algunos apartados del libro "Literatura infantil", del escritor chileno Alejandro Zambra, en el que cuenta su experiencia siendo papá por primera vez.

  • Leonardo Padura, sobre Trump: "Estamos viviendo un periodo que parece una distopía social"

    El impacto de la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, con el temor a la deportación de miles de inmigrantes cubanos que "lo vendieron todo" para irse a Estados Unidos, es para el escritor cubano Leonardo Padura un "elemento catalizador" de los tiempos difíciles que vivimos, que compara con "una distopía social".

  • Claudia Piñeiro: "El mundo de la cultura en Argentina está en estado de alerta permanente"

    "Cuanta menos cultura, menos se piensa, menos capacidad de crítica y de valorar hay" y eso, a juicio de la escritora argentina Claudia Piñeiro es lo que interesa al Gobierno de Javier Milei, que con las políticas adoptadas al respecto desde su llegada al poder ha puesto al sector en "un estado de alerta permanente".

  • Raúl Zurita: "Mientras haya un solo ser que sufre, la poesía seguirá siendo el arte del futuro"

    Convencido de que "la poesía es la esperanza de lo que no tiene esperanza", el poeta chileno Raúl Zurita, uno de los mayores autores vivos en castellano, reflexiona en una entrevista sobre el valor y el porvenir de los versos frente a los desafíos que emergen en el "feroz" mundo actual.

  • Así es “Mi nombre es Emilia del Valle”, la nueva novela de Isabel Allende

    La escritora chilena Isabel Allende regresa a su saga más icónica con una heroína marcada por la guerra, el amor y la búsqueda de sus raíces. Les contamos detalles sobre su nueva novela "Emilia del Valle".

  • Isabel Allende: "Por primera vez en la historia de EE. UU., la democracia está en juego"

    La escritora chileno-estadounidense Isabel Allende alertó este domingo en Lisboa, donde se encuentra presentando su último libro 'Mi nombre es Emilia del Valle', de que "por primera vez en la historia de Estados Unidos, la democracia está en juego".