HJCK Escritoras mujeres
Escritoras mujeres
-
La escritora española Irene Vallejo, que presentó en Canadá su libro "El infinito en un junco", dijo en una entrevista con EFE que los libros siempre han sido perseguidos y que es partidaria de que las bibliotecas públicas no censuren y ofrezcan incluso libros que se consideren dañinos.
-
La literatura de Marguerite Duras refleja una visión de sí misma mientras hace reflexiones acerca del dolor, la muerte y el amor. Aquí un fragmento de "El amante" publicado en 1984 y ganador del premio Goncourt.
-
Ida Vitale, una de las voces poéticas más importantes del mundo hispanoamericano, explica que de niña le gustaba leer la Biblia "por las figuras mitológicas". "Era bien divertida, mi 'Harry Potter'", confiesa la escritora uruguaya, protagonista de un documental presentado en el Festival de Málaga.
-
La escritora mexicana Cristina Rivera Garza, autora de "El invencible verano de Liliana", hizo hincapié en la importancia del lenguaje en la lucha contra la violencia de género y los feminicidios, en una conferencia que ofreció este jueves en Barcelona.
-
En América Latina, una región donde muchos jóvenes se enrolan con el crimen organizado, la literatura podría ser una forma para erradicar la violencia, señaló en una entrevista la poeta, novelista, dramaturga y ensayista Carmen Boullosa.
-
La Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) homenajeará a la escritora mexicana Elena Garro el próximo 23 de abril, coincidiendo con la celebración del Día Mundial del Libro, cuando se realizará una lectura pública de su obra "Los recuerdos del porvenir".
-
La poeta uruguaya Ida Vitale, Premio Cervantes de 2018, ha viajado al festival español de cine de Málaga desde Montevideo para presentar un documental que, en un abecedario de instantes, repasa sus vivencias más íntimas, a punto de cumplir en noviembre próximo "sus primeros" cien años.
-
"Germinal", de Tania Tagle, y "Fruto", de Daniela Rea, son dos libros con mucho en común. Ambas escritoras mexicanas comentaron a EFE que partieron, en parte, de la experiencia de ser madres y que las obras, aunque abordadas desde distintos puntos, conversan entre ellos ahora que ya en manos de los lectores.
-
La asociación mundial de escritores PEN Internacional ha escogido a la poeta, narradora y activista cubana María Cristina Garrido, encarcelada en Cuba por participar en las protestas populares del 11 de julio del 2021, como su imagen del Día Internacional de la Mujer.
-
El lenguaje es una herramienta clave en la lucha contra las desigualdades, asegura a EFE la escritora y feminista mexicana Mariana Orantes: "Debemos darle la vuelta a los conceptos y apropiarnos de la palabra 'feminazi', jugando con el apelativo de una manera muy satírica, aunque sin olvidar su doloroso origen".