HJCK Escritoras mujeres
Escritoras mujeres
-
Nacida en Bermersheim, en lo que hoy es Alemania, Hildegarda fue una abadesa benedictina, mística, compositora, médica y escritora, destacando por su visión integral del cosmos y el ser humano. Su obra combina la teología, la filosofía natural y el arte, lo que la convierte en una de las primeras mujeres que dejó una marca indeleble en la cultura europea.
-
La escritora y periodista argentina Leila Guerriero forma parte del Jurado Oficial de la 72 edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián, que se inaugura el próximo viernes en esta ciudad del norte de España.
-
"Sorprendida" y con un agradecimiento especial para sus lectores, la escritora y periodista argentina Mariana Enríquez recibió este lunes la distinción de Visitante ilustre de Montevideo otorgada por el gobierno de la capital uruguaya.
-
La escritora chilena Isabel Allende, una de las autoras más leídas en el mundo, ha inspirado una muñeca Barbie que lleva en la mano su obra más reconocida, "La casa de los espíritus" y tiene a la perrita Perla como acompañante.
-
La escritora británica Eley Williams, autora de la novela 'The liar's dictionary', se mostró orgullosa este viernes de la etiqueta de creadora experimental, ya que considera que "toda escritura creativa es un experimento y el resultado de la experimentación".
-
Las escritoras chilenas Alia Trabucco y Nona Fernández aprovecharon su participación en la 24ª edición del Festival de Literatura de Berlín, que se celebra hasta el próximo miércoles, para presentar al público europeo la violenta historia reciente de Chile y reivindicar las herramientas democráticas contra un problema que no es exclusivo de su país.
-
Yásnaya Aguilar, especialista en el estudio de lenguas indígenas, denunció la falta de estrategias y políticas lingüísticas adecuadas por parte del Gobierno mexicano, en una entrevista con motivo de su participación en el Hay Festival de Querétaro.
-
La escritora y periodista española está presentando su novela "El niño que perdió la guerra", una historia de identidad y libertad. Le contamos de qué trata.
-
La escritora argentina Mariana Enríquez fue reconocida con el Premio Iberoamericano de Letras José Donoso 2024 por su "poética ha creado un universo de ficción tan personal como inquietante".
-
La poeta mexicana de origen tzotzil Ruperta Bautista Vázquez ganó este martes la edición 12 del Premio de Literaturas Indígenas de América 2024 (PLIA) de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) por 'Poemario Lóbrego' que aborda la muerte de las mujeres de comunidades originarias.