Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

push logo
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

HJCK Ensayos

Ensayos

  • La escritora francesa Virginie Despentes publicó en el año 2006 "Teoría King Kong", un libro de ensayos sobre sus vivencias, el patriarcado y la visión de las mujeres desde su punto de vista. Le traemos las primeras páginas de esta obra.

  • "Jodida y rota", la imagen de Britney Spears de 2007 tras raparse la cabeza ante el acoso mediático ilustra 'Fucked Feminist Fans', obra que revisa las últimas tres décadas de la música como reflejo de la situación de la mujer en la sociedad, de hitos feministas y de agresiones sexistas.

  • Compartimos este ensayo, de 1969, en el que la escritora y feminista estadounidense Carol Hanisch argumenta que las experiencias privadas de las mujeres, como la maternidad, el matrimonio, el trabajo doméstico, están ligadas a estructuras políticas y sociales. Este texto, compartido por el Congreso del Estado de Veracruz, México, hace parte de Ediciones Feministas Lúcidas (2016) y fue traducido por Insu Jeka.

  • ¿Por qué las mujeres necesitan una habitación propia para escribir? En este ensayo fundamental, Virginia Woolf reflexiona sobre las barreras que históricamente han impedido la creación literaria femenina y plantea una idea revolucionaria: sin independencia económica y un espacio propio, la voz de las mujeres queda silenciada. Publicamos aquí un fragmento de "Una habitación propia" (1929), un texto que sigue siendo tan vigente como necesario.

  • "Los hijos de la malinche" forma parte del libro "El laberinto de la soledad" y, aunque no aborda directamente la migración, analiza cómo los mexicanos ven su identidad en relación con el Otro, especialmente en contextos de migración cultural y territorial.