HJCK
Cine latinoamericano
Cine latinoamericano
-
Berlinale se vuelca en la realidad y en la reconquista del público poscovid
La Berlinale abrirá mañana su 73 edición con la exhibición de la comedia romántica "She came to me" para volcarse luego en la realidad, enviar su mensaje solidario a Ucrania y tratar de reconquistar su carácter popular, liberado de las restricciones del covid.
-
El amor a través del cine: cinco películas recomendadas
A propósito de la celebración de San Valentín traemos cinco películas que ilustran el amor de diversas maneras, nos transportan a universos propios que mezclan todo lo que se siente estar enamorado. Aquí le dejamos la lista.
-
Rita Moreno siente "rabia" por carencia de artistas puertorriqueños en EE.UU.
La veterana actriz puertorriqueña Rita Moreno, la primera latina en ganar un Óscar, dijo este miércoles en San Juan que aún siente "rabia" por las dificultades que afrontan los artistas puertorriqueños para destacarse en Estados Unidos.
-
"Sorcery", la historia de resistencia indígena que crea sensación en Sundance
El filme "Sorcery", dirigido por el chileno Christopher Murray, llega a la recta final del Festival de Sundance con grandes posibilidades de triunfar gracias a una historia de resistencia ancestral indígena ante el colonialismo en Chile.
-
Falleció a los 65 años Claudio da Passano, actor de 'Argentina, 1985
El actor Claudio da Passano Gallo, que cumplió con un importante rol en la película "Argentina, 1985", murió a los 65 años, según informó este miércoles la Asociación Argentina de Actores a través de un comunicado.
-
Gobierno de México rehuye las críticas de cineastas sobre falta de apoyo
La secretaria mexicana de Cultura, Alejandra Frausto, rehuyó este martes las críticas vertidas por reconocidos cineastas, incluyendo el director Guillermo del Toro, nominado al Óscar, sobre la falta de respaldo del Gobierno, al afirmar que no ha parado de apoyar a la industria.
-
"Argentina, 1985" gana Globo de Oro a mejor película de habla no inglesa
"Argentina, 1985", que narra el histórico juicio que condenó a los comandantes de la última dictadura argentina (1976-1983), ganó este martes el Globo de Oro a la mejor película de habla no inglesa.
-
Tres cineastas mexicanos y una amistad clave para lograr el éxito
Conocidos como los "Three Amigos" en Hollywood, los directores Guillermo del Toro, Alejandro González Iñárritu y Alfonso Cuarón han acumulado múltiples premios Óscar y forjado una época dorada del cine mexicano.
-
España queda fuera de los Óscar, pero siguen Argentina y México
La película española "Alcarrás", de Carla Simón, quedó fuera de la carrera de los Óscar a mejor película internacional, en la que todavía siguen "Argentina, 1985", de Santiago Mitre; y la mexicana “Bardo: Falsa crónica de una verdad a medias", de Alejandro González Iñárritu.
-
De Ana de Armas a Diego Calva, los latinos que tumban la barrera de Hollywood
El desempeño en la gran pantalla de actores como Tenoch Huerta, Diego Calva o Ana de Armas marcó 2022 como el año de su consagración en Hollywood, una industria que sigue infrarrepresentando a la comunidad latina.