Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

push logo
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

HJCK Cine latinoamericano

Cine latinoamericano

  • La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (Amacc), encargada de la difusión, la investigación, la preservación, el desarrollo y la defensa del cine en este país, reveló este jueves que atraviesa por una "grave crisis financiera" que la ha hecho entrar en una pausa y postergar la convocatoria al Premio Ariel 2023.

  • El exitoso podcast chileno Caso 63, que narra la historia de la psiquiatra Elisa Aldunate y su paciente y viajero en el tiempo Pedro Roiter, ha acaparado audiencias de ambos hemisferios hasta convertirse en el guión de ficción más escuchado del mundo y desplegar versiones en países como India, Brasil y Estados Unidos.

  • El cineasta boliviano Alejandro Loayza ha presentado en el festival de cine latinoamericano de Ginebra FILMAR su ópera prima "Utama", una historia de amor en la sequía que, según cuenta en una entrevista a Efe, muestra la capacidad del séptimo arte para contar los estragos que está causando el calentamiento global.

  • El cineasta mexicano Guillermo del Toro recibió este jueves el doctorado honoris causa de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), por su contribución y apoyo a la cinematografía y otras artes.

  • Abordar y abrir el diálogo sobre la crisis climática que afecta al mundo y en específico a la Ciudad de México es el objetivo de la segunda temporada de la docuserie “El Tema”, encabezada por el actor mexicano Gael García Bernal.

  • La película chilena "1976" (2020), ópera prima de la hasta ahora intérprete Manuela Martelli, fue recibida entre ovaciones en su estreno en Japón, donde compite por el gran premio del Festival Internacional de Cine de Tokio (TIFF).

  • Traemos una selección de algunas películas latinoamericanas que dejan el rastro del miedo y los nervios de punta que pueden ser perfectas para la noche de Halloween. Vea las sinopsis y los tráiler aquí.

  • Hasta el 30 de octubre estará disponible la Muestra Internacional Documental de Bogotá en la Cinemateca y otros espacios de la ciudad con más de 70 películas y 20 invitados internacionales. Le contamos los imperdibles de esta edición del MIDBO.

  • A cinco años de distancia del movimiento Me Too del que fue parte, la actriz mexicana Karla Souza considera que sigue siendo importante "elevar" la conversación en torno al trato de tópicos como violencia de género y percibe más empatía en los medios y la sociedad sobre el tema que ha abordado en su nuevo filme, "La caída".

  • El director mexicano Alejandro González Iñárritu regresó por quinta vez al Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) para inaugurarlo este sábado con su último filme "Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades", una "autoficción" que, paradójicamente, aleja como nunca antes al director de la realidad y adentra a los espectadores a sus memorias personales.