Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

push logo
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

HJCK Ciencia

Ciencia

  • ¿Qué explica que alguien sea considerado como 'cool'?

    Extroversión, poder y espíritu aventurero: un estudio refleja cómo, pese a las diferencias culturales entre países de todo mundo, hay un patrón universal alrededor de la idea de lo 'cool'.

  • Descubren himno perdido de Babilonia después de 3.000 años

    Un poema milenario que permaneció fragmentado durante siglos ha vuelto a la vida gracias a la inteligencia artificial, revelando la primavera en el Éufrates y el papel de las mujeres en la antigua Babilonia.

  • Placer y euforia: efectos neurológicos de escuchar a Bad Bunny, según estudio

    El Colegio de Químicos de Puerto Rico (CQPR) presentó este lunes un análisis en el que asegura que la música de artistas como Bad Bunny activa neurotransmisores, como dopamina, serotonina y oxitocina, generando placer, bienestar, euforia y un fuerte sentido de comunidad entre los asistentes.

  • ¿Quién escribió la Biblia? La inteligencia artificial revela "firmas ocultas"

    Detrás de cada palabra bíblica se oculta una huella lingüística única como una firma. Ahora, la inteligencia artificial está ayudando a detectar estos patrones invisibles durante milenios.

  • ¿Cuál es el idioma más rápido del planeta?

    Cuando ese amigo te habla "a mil por hora" no es solo una sensación: la ciencia ha confirmado que algunos idiomas son inherentemente más veloces, y el nuestro está entre los campeones mundiales de la rapidez verbal.

  • Quien escribe a mano, aprende más intensivamente

    ¿Estamos olvidando cómo escribir a mano por solo teclear? En la digital vida actual, escribimos muy poco a mano. Sin embargo, aprendemos mejor cuando lo hacemos y también podemos memorizar lo aprendido más fácilmente.

  • La música de Johann Strauss conquistará el espacio con la Voyager 1

    La obra "El Danubio azul", del compositor austríaco Johann Strauss, se sumará a otras piezas musicales de Bach, Beethoven y Mozart, que ya están en la sonda espacial de la NASA.