HJCK
Arte latinoamericano
Arte latinoamericano
-
A pesar de los muchos desafíos políticos y económicos por los que han pasado muchos países latinoamericanos, también Venezuela, se sigue creando un arte "dinámico y potente" en la región, según la coleccionista y filántropa venezolana Patricia Phelps de Cisneros, algo que a ella le da "mucha esperanza".
-
El cine unió las vidas y las pasiones del director español nacionalizado mexicano Luis Buñuel (1900-1983) y del fotógrafo mexicano Manuel Álvarez Bravo (1902-2002), una relación que tuvo su punto culmen en la película 'Nazarín' (1959), afirmó Héctor Orozco, curador de la exposición 'Nazarín: Manuel Álvarez Bravo y Luis Buñuel'.
-
El estadio Francisco Rivera Escobar de Palmira, en el suroeste del país, cambió el grito de los goles por los aplausos y la elegancia que solo se encuentra en las pasarelas internacionales.
-
Más de 34 artistas nacionales e internacionales participarán en la primera parada de la exposición itinerante liderada por Vurko Art en la Casa Museo Grau. Le contamos los detalles de este proyecto que le apunta a visibilizar a artistas emergentes.
-
La artista colombiana, nacida en Tierralta, Delcy Morelos explora la relación entre España y América a través de las semillas, de la naturaleza y la exploración entre ambas culturas. Lea aquí los detalles de esta instalación artística sostenible.
-
Bogotá Auctions subastará más de cien obras de arte colombiano y latinoamericano, entre estas están piezas de Fernando Botero, Beatriz González, Alejandro Obregón, Olga de Amaral, Delcy Morelos, Luis Caballero, entre otros. Le contamos los detalles.
-
La celebración de los sesenta años del cómic argentino Mafalda llegó a Colombia con una exposición que da la bienvenida a los viajeros que aterrizan en el aeropuerto El Dorado de Bogotá, conmemorando con arte la obra de Quino y el mensaje social que dio con sus tiras cómicas.
-
Con Juan Luis Guerra como artista principal, nuevas caras y algunas que vimos en las ediciones pasadas del Festival Cordillera, este martes los organizadores dieron a conocer quiénes se presentarán en septiembre en el Parque Simón Bolívar.
-
Lo extranjero, 'queer' e indígena serán el centro de la próxima Bienal del Arte de Venecia que comenzará el 20 de abril, uno de los eventos artísticos más importantes del mundo y en el que el pabellón israelí ha decidido no abrir sus puertas hasta que se acuerde un alto el fuego en Gaza.
-
La lucha social y la obsesión por la muerte del muralista mexicano Rafael Cauduro son los ejes de 'Un Cauduro, es un Cauduro (es un Cauduro)', una retrospectiva de la obra del pintor abierta en el Museo de las Artes de Guadalajara.