Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

push logo
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

HJCK Archivo HJCK

Archivo HJCK

  • Carlos Melo Salazar, la voz del vallenato en la radio

    Desde hace un par de años, el Alzheimer empezó a habitar su cerebro. Algunos rostros y recuerdos se fueron desvaneciendo, pero la música, el vallenato, fue siempre su polo a tierra.

  • José Félix Patiño y el origen de la universidad

    Tras su fallecimiento este miércoles 26 de febrero, HJCK recupera de su archivo la voz del ‘maestro de maestros’ José Félix Patiño y su reflexión el Museo de Alejandría.

  • La voz de Alfredo Molano: lecciones de un maestro del periodismo

    Homenaje de HJCK en memoria de Alfredo Molano. Su voz y la de grandes colegas que lo recuerdan y resumen la importancia de su legado.

  • "Cuando se llega a la vejez sobreviene la avidez de honores": Javier Darío Restrepo

    El 06 de octubre falleció en Bogotá uno de los referentes más importantes del periodismo en Iberoamérica. Escuche un monólogo suyo sobre la ética.

  • Radioteatro del archivo HJCK: El Velo Negro

    En una noche de un frío invierno un joven cirujano recibe a una misteriosa mujer que viste un traje negro con velo, guardando luto por una muerte que no ha ocurrido. Esta es la tenebrosa historia de El Velo Negro, un relato corto escrito por Charles Dickens que en marzo de 1961 adaptó HJCK para su espacio teatro de bolsillo.

  • Así suena "La metamorfosis" en radio teatro

    Escuche la adaptación que en 1961 Bernardo Romero Lozano realizó del libro de Franz Kafka a radio teatro.

  • Radioteatro del archivo HJCK: El Principito

    Escuche la adaptación que en 1954 hicieron Gonzalo Rueda y Álvaro Castaño de la historia del noble niño proveniente del asteroide B-612.

  • Jorge Luis Borges, 124 años de prestigio e incomprensión

    El jueves 24 de agosto de 1899 nació en Buenos Aires el escritor argentino Jorge Luis Borges. Para conmemorar su obra y legado, HJCK recoge algunos audios de archivo en que, con su característico tono de voz pausado y tranquilo, lee la historia en que Caín mata a Abel, versos extraídos de su libro ‘Para las seis cuerdas’, publicado en 1965.

  • Álvaro Castaño: el doctor

    Con este texto de uno de sus amigos cercanos, el escritor Ricardo Bada, recuerda lo que Castaño hizo por la cultura en el país.

  • La Batalla de Boyacá en radioteatro

    A modo de celebración rescatamos de nuestro archivo la interpretación de la Batalla de Boyacá en la voz de Gloria Valencia de Castaño, Bernardo Romero Pereiro y Álvaro Castaño.