
El periodista falleció en Bogotá a sus 87 años, luego de haber estado la semana pasada en el Festival Gabo que se realiza anualmente en Medellín. Aunque las causas de su muerte todavía no son conocidas, al parecer sufrió una descompensación, motivo por el que fue llevado de urgencias a la clínica Méderi, donde se produjo su deceso. Javier Darío Restrepo ejerció el periodismo por al menos 60 años y fue autor de una treintena de libros sobre la ética en el oficio, además de dos novelas y varios ensayos.
La vida de uno está atravesada por avideces: la avidez de sexo, la avidez de dinero, la avidez de poder y cuando se llega a la vejez sobreviene la avidez de honores: es como si uno al hacer el balance de la vida le diera por cobrar lo que ha hecho o lo que ha creído hacer y para que eso no lo destruya a uno hay que encontrarle un sentido a las cosas y el sentido que yo le encuentro a esto, a esta dedicación al tema ético, es un inmenso servicio que se le hace a la sociedad. En estos años yo he comprendido que la ética ha tenido en su comprensión una evolución, se comienza con códigos, pero con el tiempo se ha llegado a entender que es ese impulso interior que todos tenemos hacia la excelencia: en el que se rechazan a la vez la mediocridad y la corrupción. Así quiero entender esto: como un impulso que se le da por parte de ustedes a esa capacidad de los seres humanos para superarse así mismos”.
Recibió el premio nacional de Círculo de Periodistas de Bogotá en la categoría de prensa en 1993, así como el Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar en 1985 y 1986. Además, recibió los premios San Gabriel del Episcopado Colombiano en 1994, Germán Arciniegas de la Editorial Planeta en 1995 y el Premio latinoamericano a la ética periodística otorgado por el Centro Latinoamericano de Periodismo (CELAP), auspiciado por la Universidad Internacional de la Florida, en 1997.
Publicidad
Fue autor de 28 libros, la mayoría sobre ética periodística, aunque también retrató con sus letras algunas novelas y ensayos, entre los que se encuentran La nube plateada, Yagé: experiencias medicinales, Laura: la mujer de las dificultades y El guardián del fuego.
En 2014 recibió el reconocimiento a la Excelencia periodística del Premio Gabriel García Márquez de Periodismo.