En esta edición de la #RevistaHJCK hablamos con Jon López, cofundador de la compañía Led Silhouette que traen su puesta en escena “Los perros” al Teatro Mayor, también hablamos con Liliana Moreno, la directora de la Feria del libro de Armenia y Quindío que se realizará del 2 al 8 de septiembre. Por otro lado, el músico caleño Santiago Gutiérrez nos cuenta sobre su nombramiento como compositor residente de la Co-Catedral de San José en Nueva York, además le recomendamos la serie “Tan lejos como puedas” de la que su protagonista Victoria Hernández nos cuenta detalles y finalmente hablamos con el elenco de “Perderse: una visita a La Vorágine”, obra que estará sobre las tablas hasta el 31 de agosto en el Centro Nacional de las Artes.
En esta edición de la Revista HJCK traemos conversaciones sobre teatro, música, cine, fútbol y la academia. Junto al Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, les contamos sobre ‘Cementerio para elefantes’, obra de Katalina Moskowictz; también, el director del teatro, Ramiro Osorio, da detalles del Bum Bum Festival, una iniciativa que le apuesta a talentos musicales emergentes. Sobre cine, hablamos con Tiagx Vélez y Juliana Zuluaga directoras de “El origen de las especies", una exploración de la identidad. Por otro lado, el profesor e investigador del Programa de Lenguas Modernas de la universidad ECCI, Julián Méndez, habla de los proyectos de este programa y su importancia en la formación de nuevos profesionales. Escuche esta revista en la que también alentamos a nuestra Selección Colombia en la previa a la final de la Copa América.
En esta edición de la Revista HJCK hablamos con Pedro Salazar, director de escena de "La traviata" que se presentará en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo en julio, también hablamos con la directora Natalia Santa y el actor Emmanuel Restrepo de la película colombiana "Malta", que se estrena el próximo 11 de julio. En el espacio junto a la Universidad ECCI hablamos con el chef Óscar Galvis acerca de lo que es ser un chef en el exterior; por otro lado hablamos con Erika Montoya, directora de la feria "Plaza del libro" de Honda y finalmente hablamos con Ana María Patiño Osorio acerca de su concierto junto a la Filarmónica de Medellín.
En esta edición de la Revista HJCK hablamos con el departamento de diseño de modas de la Universidad ECCI sobre el evento Envimoda, una serie de pasarelas donde los estudiantes pueden mostrar sus investigaciones y diseños. Conversamos también con Águeda Pizarro, la encargada de realizar durante 40 años el Encuentro de mujeres poetas de Colombia y quien prepara la edición 2024. Compartimos agenda en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo en el mes del orgullo y la diversidad.
Escuche en este episodio de la Revista HJCK del proceso de internacionalización en la Universidad ECCI. También, encontrará una nutrida agenda cultural con las exposiciones “Retrospectiva del Premio Arte Joven” y “Kafka total”, a propósito del centenario de la muerte de uno de los escritores más influyentes de la historia. Junto al Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo y su director de programación, también descubrimos una programación especial en el marco del mes del Orgullo LGBTIQ+. Además, Adriana Arizmendi, vicepresidenta de mercadeo de Bancolombia, marca aliada del teatro, nos cuenta la relación del sector privado y las instituciones artísticas.
En esta edición de la Revista HJCK, Proscopio Ríos nos cuenta detalles de la inauguración del Festival Petronio Álvarez en el Teatro Mayor el próximo 1° de junio. También, junto a Hugo Chaparro, les contamos sobre Gaceta, la revista literaria que fue fundada en los años setenta y está de regreso con su número “Selva” que ya está disponible. Por otro lado, desde la Universidad ECCI hablamos de “Saboreando la vida”, un recetario desarrollado en alianza con el Instituto Nacional de Cancerología, pensado para los niños y niñas que padecen algún tipo de cáncer. Y en nuestros recomendados, les contamos de qué se trata la obra “Lágrimas de agua dulce”, que se presentará en el Teatro La Candelaria.