Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

push logo
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

HJCK Podcast Especiales HJCK Peter Jablonski, el ojo descubridor
Peter Jablonski es un concertista de piano sueco.
Peter Jablonski es un concertista de piano sueco.

Peter Jablonski, el ojo descubridor

Peter Jablonski es uno de los pianistas más reconocidos de su generación. Su trabajo se ha destacado por el mundo con más de 2000 presentaciones con los directores y orquestas más aclamados. Sostuvimos una conversación con él en el Cartagena Festival de Música sobre el inicio de su carrera. Descubierto por Abbado y Ashkenazy y contratado por Decca a los 17 años. En esta conversación estuvimos por parte de la HJCK, Camila Builes y Carolina Conti, de la emisora HJUT

  • Seguir escuchando:

    • "En Mubi no tenemos algoritmo", Sandra Gómez

      Hablamos con Sandra Gómez, directora de marketing para Latinoamérica de Mubi, sobre las estrategias que está usando la plataforma para consolidarse en la región. En medio de un panorama en el que aún las películas locales siguen sin tener una justa cantidad de audiencia y la batalla entre el algoritmo y la sobre carga de contenido, Mubi intenta mostrar un cine curado y selectivo.

    • Literatura latinoamericana y academia

      La pregunta por sacar de la academia los estudios que se realizan dentro de ella, no deja de ser un asunto de vital importancia. Por eso presentamos esta entrevista sobre el libro "Desacuerdos, crisis y movimientos. Miradas contemporáneas a las experiencias literarias y culturales latinoamericanas". Producido en el semillero de investigación en literatura latinoamericana (Silat) Pontificia Universidad Javeriana. En conjunto, los artículos estudian la literatura de América Latina en relación con la memoria, la política, el cine o la música.

    • Tres poemas en la voz de Juan Gustavo Cobo Borda

      En este audio escuchamos tres poemas del escritor colombiano Juan Gustavo Cobo Borda: "Colombia es una tierra de leones", "Secuencias para un mismo cuerpo", "Elogio a la superficialidad", grabados para la Colección Literaria de la HJCK publicada en 1990. Cobo Borda nació el 10 de octubre de 1948 y falleció el 5 de septiembre del 2022.

    • "Ya no es suficiente con que la música clásica sea hermosa"

      El próximo año la Orquesta Filarmónica de Medellín celebrará sus 40 años de fundación. Justo en su aniversario estarán recibiendo a su nuevo director, el israelí David Greilsammer, quien está convencido de que la música clásica debe llegarle a todas las personas en formatos más innovadores. En esta entrevista, Greilsammer y María Catalina Prieto, directora ejecutiva de Filarmed, hablan sobre los retos y la sorpresas que tendrán en el 2023

  • Publicidad