Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

push logo
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

HJCK Podcast Especiales HJCK La lengua nativa austral y el encuentro con “Chilco”
La lengua nativa austral y el encuentro con “Chilco”
HJCK

La lengua nativa austral y el encuentro con “Chilco”

Una novela tan emotiva como sensorial, así es “Chilco”, la historia que escribió la chilena Daniela Catrileo con quien conversamos sobre revueltas indígenas y gentrificación. En su narración poética, Daniela nos lleva a las playas de Chilco a través de los olores y a la devastación de Ciudad Capital a través de la piel. En esta charla llevamos la novela a la realidad, que aunque suene como un futuro distópico, ya la estamos viviendo. Escuche esta entrevista sobre su ciudad, que también puede ser la mía o cualquiera de América Latina.

  • Seguir escuchando:

    • Han pasado treinta años desde el asesinato del futbolista colombiano Andrés Escobar, el 2 de julio de 1994, después de que anotara el autogol que marcó la participación de la selección de Colombia en el mundial de Estados Unidos 94 frente al anfitrión. ¿Cómo vivió el país la tragedia? ¿qué tanto ha cambiado Colombia y su historia de violencia desde esa tragedia? Conversamos con el escritor Ricardo Silva Romero a propósito de ‘Autogol’ su novela que cuenta este capítulo de nuestra historia, cómo nos marcó y las pasiones del deporte.

    • El escritor chileno Alberto Fuguet escribió "Ciertos chicos" pensando en la sensibilidad, el pop y el afecto entre dos jóvenes que buscan un lugar en el mundo. En esta conversación hablamos de la ternura y el valor de demostrar afecto en medio del caos de la actualidad, también exploramos el papel de la tecnología en las relaciones afectivas y recordamos con nostalgia los casetes y las cartas.

    • Hablamos con Sandra Pulido quien es publisher de Tinta, esta iniciativa que está por cumplir un año y ya cuenta con más de mil suscriptores en Colombia. Cada uno de ellos recibe, mes a mes, una caja con un libro, una revista y distintas sorpresas. La selección de libros ha estado a cargo de curadores como Mariana Enríquez, Leonardo Padura, Elena Poniatowska, entre otros. Este club de libros se ha convertido, no solo en un espacio donde lectores de diferentes partes del país se unen en torno a la literatura, sino y sobre todo, en un lugar donde se confirma que no hay una sola forma de ser lector.

    • En esta conversación con el escritor y periodista colombiano Yefferson Ospina hablamos acerca de su primera novela "Las medidas del engaño", publicada por Penguin Random House. Hicimos un recorrido por la historia de sus personajes y de la violencia en Colombia, además recordamos el camino de la memoria como elemento fundamental de la historia.

    • El comediante Diego Camargo publicó su libro "Bienvenido al Club", la guía masculina para superar la ruptura amorosa, además de hacer recetas de cocteles para cualquier momento de la tusa, Camargo indaga en lo que significa un divorcio para un hombre. Gustavo García, quien también se dedica a la comedia, sostiene una conversación con Camargo que no solo profundiza sobre el libro, sino sobre la experiencia de la separación.

  • Publicidad