Publicidad

push logo
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

HJCK Podcast Especiales HJCK Gustavo Petro: la palabra hablada, la palabra escrita
Petro filbo
HJCK

Gustavo Petro: la palabra hablada, la palabra escrita

En la inauguración de la Feria Internacional del Libro de Bogotá, el presidente Gustavo Petro dio un discurso acerca de la palabra viva y cómo se ha ido transformando a través del tiempo. También mencionó al Nobel de literatura, Gabriel García Márquez en el décimo aniversario de su fallecimiento y habló acerca del centenario de "La vorágine", la novela de José Eustasio Rivera.

Seguir escuchando:

  • Franz Kafka y la patria

    El académico checo Daniel Nemrava repasa la relación del Franz Kafka y su lengua, su patria y su idioma. Además cuenta por qué pese a que ya son cien años del fallecimiento del escritor apenas ahora nos estamos internando en el secreto de su escritura y de su imaginación.

  • Ali Stone y su música como reflejo de sí misma

    En esta conversación con la compositora y productora colombiana Ali Stone hablamos acerca de sus comienzos en la producción, la experiencia de escribir canciones para otros artistas y de su último lanzamiento, el álbum "Pandora", en el que explora su personalidad y las diferentes facetas que ha tenido en su vida.

  • La música, el motor de las nuevas generaciones en la Fundación Batuta

    Desde el primero de marzo de 2024, Lucía González Duque está al frente de la Fundación Nacional Batuta. En esta conversación, la excomisionada de la Verdad y gestora cultural desde hace más de treinta años nos cuenta detalles de la labor de la fundación acompañando y formando a niñas, niños y jóvenes, mucho de ellos víctimas del conflicto armado en Colombia.

  • La realidad superando la ficción, así es ‘Un pereirano en Vietnam’

    El escritor y periodista Iván Beltrán se aventuró a contar una historia de película. En esta conversación, Beltrán nos cuenta sus métodos y el proceso para recoger los más interesantes capítulos de la vida de Luis Guillermo Ruiz, uno de los colombianos que participó en la Guerra de Vietnam. Además, cuenta detalles de la vida del militar, atravesada no solo por la guerra, sino por la complejidad de las relaciones familiares, el amor y la pérdida.

  • Ana María Patiño Osorio y la música sensible

    En esta conversación con la directora de orquesta colombiana Ana María Patiño Osorio hablamos acerca de sus inicios en la música, su primer instrumento y el camino que la llevó a dirigir en Europa, también reflexionamos sobre el papel de las mujeres en la música clásica y la emoción de volver a casa.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad