Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

push logo
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

HJCK Podcast Especiales HJCK Futuros distópicos en las palabras de Alejandro Gaviria
Futuros distópicos en las palabras de Alejandro Gaviria

Futuros distópicos en las palabras de Alejandro Gaviria

Alejandro Gaviria, exministro de Salud y Educación, exrector de la Universidad de los Andes, además de ser una persona activa en la política, también es un hombre de letras, ensayos y reflexiones que ahora se aventura en la ficción. Conversamos sobre ‘El desdén de los dioses: presagios de un mundo posapocalíptico’, su más reciente libro, una serie de dieciséis relatos de ficción que hablan de cambio climático, migración, tecnología y dilemas éticos que parecen muy cercanos a la realidad.

  • Seguir escuchando:

    • El escritor portugués Bruno Vieira Armaral fue premiado con el premio José Saramago por su novela 'Las primeras cosas', hablamos con él acerca de la ficción, la imaginación y nos hicimos la pregunta si la literatura es personal, además reafirmamos la idea de volver a la raíz. Escuche la conversación aquí.

    • Hablamos con Antonio Machado Boada y con Juanita Boada acerca de su libro 'Roberto, el zorro rojo', una historia que abraza el espectro autista y enseña las maneras de cómo se expresa. Antonio y su mamá, Juanita, traen a conversación la importancia de hablar sobre neurodiversidad y arte.

    • Escuche la presentación del libro Grietas de la luz de Federico Díaz-Granados en conversación con la poeta colombiana Andrea Cote.

    • Escuche esta conversación entre Camila Builes y el escritor Pablo Montoya a propósito de los diez años de publicación de "Tríptico de la infamia".

    • Hablamos con la creadora de contenido Magali Ortega (@nenamonstruo) acerca de su segunda entrega del "Chismecito literario", un libro lleno de datos interesantes sobre autoras conocidas y desconocidas. En esta conversación también charlamos sobre la importancia de las mujeres escritoras y el hecho de nombrarlas.

  • Publicidad