"Esquina Berlín" es dirigida por el dramaturgo Sebastián Illera.
Fabián Hernández
Esquina Berlín, el amor puede surgir hasta en una cloaca
En la última temporada de "Esquina Berlín" conversamos con el director y los dos protagonistas sobre aquello que entendemos cómo amor. La posibilidad de la transformación que, en últimas, es un proceso de auto reflexión a partir de reconocernos en la sombra y en la suciedad. "Esquina Berlín", es cualquier esquina de cualquier país y de cualquier tiempo. Una poiesis de la tristeza a través de canciones de Lou Reed. En los micrófonos, Sebastián Illera, director y dramaturgo; Catalina Botero, como Caroline y Felipe Botero, como Jim.
Poeta y narradora oral. La belleza de la selva y los sonidos del mar caminan por la obra de Mary Grueso. En esta entrevista con la poeta Mary Grueso hablamos acerca de la oralidad como el origen del mundo, también acerca de la importancia de los relatos familiares y el rol de las abuelas. Grueso cantó un arrullo que apacigua cualquier dolor, su voz es el río tranquilo que merma la crueldad del mundo.
Como todos los años, Mario Mendoza se reúne con sus lectores y lectoras. Se consagran en el Auditorio José Asunción Silva y conversan sobre la obra más reciente del escritor bogotano. Este año, en la edición de la Feria del Libro Bogotá 2024, Mendoza habló de su novela "Los vagabundos de Dios", su regreso a la novela después de más de cinco años. Escúchelo.
En esta entrevista con el editor Jerónimo Pizarro hablamos acerca de la Colección Lusitania, un conglomerado de libros traducidos del portugués y publicados por Tragaluz Editores. También conversamos acerca de Fernando Pessoa y los retos de traducir un idioma como el portugués que no ha sido lo suficientemente comercializado.
Este 17 de abril, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, asistió a la inauguración de la edición 36 de la Feria Internacional del Libro de Bogotá en Corferias. Escuche el discurso del mandatario en el que resaltó el trabajo y la cultura que comparten Brasil y Colombia entorno a la naturaleza y su preservación. Lula da Silva también se refirió a “La vorágine” que este año celebra su centenario "Este bioma (la Amazonía) compartido por Brasil y Colombia ha sido teatro de diversas tragedias, como las marcas dejadas por el ciclo del caucho y denunciadas por Rivera".
En la inauguración de la Feria Internacional del Libro de Bogotá, el presidente Gustavo Petro dio un discurso acerca de la palabra viva y cómo se ha ido transformando a través del tiempo. También mencionó al Nobel de literatura, Gabriel García Márquez en el décimo aniversario de su fallecimiento y habló acerca del centenario de "La vorágine", la novela de José Eustasio Rivera.