Sor Juana Inés de la Cruz: Sonetos de amor y discreción
El nombre de Sor Juana es pronunciado con familiaridad por los mexicanos. Algunos de sus versos (las redondillas imprecatorias a la necesidad masculina, por ejemplo) han pasado a engrosa el archivo de las sentencias populares y el repertorio de los más ínfimos aficionados a la recitación. La figura de Sor Juana, en lo que tiene de novelesco, ha despertado la imaginación de algunos de los más ilustres escritores de habla hispana, desde Amado Nervo hasta Emilio Abreu Gómez y Octavio Paz.
Los acontecimientos que marcaron la historia de la radio y la cultura hacen parte esta celebración. Revivamos juntos las voces de los personajes que han hecho parte del camino sonoro en #Los70DeHJCK.
Los acontecimientos que marcaron la historia de la radio y la cultura hacen parte esta celebración. Revivamos juntos las voces de los personajes que han hecho parte del camino sonoro en #Los70DeHJCK.
A los 89 años, ha fallecido el poeta, luego de permanecer 10 en cuidados intensivos a causa del coronavirus. La noticia ha sido confirmada por su hijo Efraín Mora. Despedimos a una de las voces más recordadas de la historia de la televisión Colombiana. Escuchen aquí su voz, en exclusiva para la HJCK con motivo de la presentación de su disco “El Yerbatero”.
La historia del vallenato guarda secretos y anécdotas que aún no han sido contados, pero la historia del vallenato en la radio tiene una voz y un nombre propio: Carlos Melo Salazar.
Cómo narrar lo que ha sido contado tantas veces. Cómo contar la historia de un hombre que también atravesaría la historia de un país. Hace cien años nació en Bogotá Álvaro Castaño Castillo. Su nombre sería escrito en decenas de premios, medallas y diplomas.