Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

push logo
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

HJCK Podcast De memoria: el archivo de la HJCK Mario Vargas Llosa lee "La casa verde"
La casa verde
"La casa verde", segunda novela del peruano Mario Vargas Llosa, incorpora las innovadoras técnicas narrativas europeas y estadounidenses del siglo XX. Esta obra, considerada una de las más importantes de su carrera, recibió el Premio Rómulo Gallegos.
HJCK

Mario Vargas Llosa lee "La casa verde"

Viaja al corazón del boom latinoamericano con esta joya sonora: Mario Vargas Llosa, en 1968, leyendo un fragmento de "La casa verde". Una grabación histórica de los archivos de la HJCK y la UNAM que captura la voz y la fuerza narrativa de uno de los grandes escritores de nuestra lengua. Escucha este testimonio único de una época que transformó la literatura para siempre.

  • Seguir escuchando:

    • A los 89 años, ha fallecido el poeta, luego de permanecer 10 en cuidados intensivos a causa del coronavirus. La noticia ha sido confirmada por su hijo Efraín Mora. Despedimos a una de las voces más recordadas de la historia de la televisión Colombiana. Escuchen aquí su voz, en exclusiva para la HJCK con motivo de la presentación de su disco “El Yerbatero”.

    • La historia del vallenato guarda secretos y anécdotas que aún no han sido contados, pero la historia del vallenato en la radio tiene una voz y un nombre propio: Carlos Melo Salazar.

    • Cómo narrar lo que ha sido contado tantas veces. Cómo contar la historia de un hombre que también atravesaría la historia de un país. Hace cien años nació en Bogotá Álvaro Castaño Castillo. Su nombre sería escrito en decenas de premios, medallas y diplomas.

    • Hace cien años nació Alejandro Obregón, una figura emblemática del arte en Colombia. En palabras de Marta traba: “La llegada a la pintura colombiana de Obregón nos coloca ante el primer pintor de talento con que cuenta Colombia en este siglo. Una obra que muestra de manera inequívoca la alianza del talento y del trabajo”.

  • Publicidad